
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Radonjic
eleconomista.com.ar
En un informe de UBS, Pedro Quintanilla-Dieck y Alejo Czerwonko analizan el momento económico que vive la Argentina: una desaceleración inflacionaria inédita en años, contrastada con un frente externo frágil y un horizonte político cargado de incertidumbre.
El Gobierno de Javier Milei ha logrado avances significativos en materia de disciplina fiscal y control de precios. Estos datos alimentan el optimismo en los mercados, aunque los analistas advierten que la sostenibilidad de esta tendencia dependerá en gran medida de lo que ocurra en las elecciones legislativas de octubre, donde la coalición oficialista parte como favorita pero enfrenta un clima político polarizado.
El informe de UBS se publicó antes del dato de inflación de julio. Si bien fue más alto que el de junio (1,9% vs. 1,6%) no cambia en demasía el panorama.
Quintanilla-Dieck es CFA, Senior Emerging Markets Strategist, CIO Americas de UBS Financial Services Inc. y Czerwonko es Chief Investment Officer Emerging Markets Americas de UBS Financial Services Inc.
Pese a la mejora macro, las reservas internacionales netas continúan en niveles bajos. A mediados de año, se ubicaban US$ 2.000 millones por debajo de la meta fijada originalmente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
LE PUEDE INTERESAR
Los pescados “aletean” en contra de los aranceles
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La combinación de pagos de deuda externa, el repunte de importaciones y la presión por apreciación del peso explican buena parte de este desfase. El Banco Central ha intervenido mínimamente en el mercado cambiario para sostener la desaceleración de la inflación en este año electoral, lo que ralentiza la acumulación de divisas.
Tras un acuerdo con el FMI, la meta de reservas netas para 2025 se ajustó a -US$ 2.600 millones, manteniendo sin cambios los objetivos para 2027.
Las medidas recientes para eliminar permanentemente las retenciones a gran parte de las exportaciones agrícolas y, más tarde, a las exportaciones mineras, podrían convertirse en un estímulo clave para incrementar los ingresos de divisas en la etapa final del año.
En el primer semestre de 2025, el superávit primario alcanzó 0,9% del PIB, impulsado por un mayor ingreso por IVA y contribuciones a la seguridad social. Pese al incremento en el gasto social por aumentos en jubilaciones y bonos, el Gobierno logró contener el gasto en subsidios y obra pública.
Argentina mantiene una calificación crediticia mediana de US$ CCC+. No obstante, Quintanilla-Dieck y Czerwonko destacan que, gracias a su PIB per cápita más alto del grupo, su sólido crecimiento y su bajo nivel de deuda externa, el país podría escalar de categoría (a la B, en concreto) si reconstruye sus reservas, que hoy equivalen apenas al 25% del indicador ARA (siglas de Evaluación de la Adecuación de Reservas) del FMI.
Una mejora en este frente reduciría el riesgo país y permitiría que el rendimiento de los bonos en dólares caiga por debajo del 10%, facilitando el regreso a los mercados internacionales. La reciente emisión de BONTES en dólares, con una tasa del 29,5%, que atrajo a inversores extranjeros, es vista como un primer paso en esa dirección.
En su escenario base, los economistas de UBS prevén que Argentina continúe acumulando reservas de forma gradual, mantenga la disciplina fiscal y que Milei consolide su poder en el Congreso tras las elecciones.
Y si los “degenerados fiscales” (Milei dixit) vuelven a hacer sus chancadas presupuestarias, desde UBS creen que “dado el alto nivel de aprobación del Gobierno, esperamos que siga bloqueando cualquier iniciativa que amenace la disciplina fiscal”.
De cumplirse, este escenario abriría la puerta a una revalorización de los bonos en dólares, sobre todo en los tramos más largos de la curva.
Sin embargo, advierten sobre riesgos latentes: una apreciación excesiva del peso que erosione la competitividad exportadora, eventuales fricciones políticas internas en la coalición de gobierno y un posible deterioro del contexto financiero internacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí