Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |“EL PRODUCTO NO TIENE RELACIÓN CON LAS MUERTES”

El dueño de HLB Pharma negó su responsabilidad

El dueño de HLB Pharma negó su responsabilidad

Ariel García Furfaro, propietario del laborario investigado

13 de Agosto de 2025 | 05:04
Edición impresa

Ariel García Furfaro, propietario de HLB Pharma, rompió el silencio en medio de la investigación judicial por la distribución de un lote de fentanilo presuntamente contaminado que fue vinculado a decenas de muertes y casos graves en todo el país. En sus primeras declaraciones públicas desde que estalló el escándalo, García Furfaro negó rotundamente que su producto sea responsable de las muertes y planteó una teoría explosiva: “Quiero que la gente sepa que el fentanilo no tiene nada que ver con las muertes. Si realmente las ampollas tienen esa contaminación, alguien la puso”, afirmó.

Estas declaraciones se produjeron tras la marcha de familiares de víctimas frente al Hospital Italiano de La Plata y mientras el juez a cargo de la investigación, Ernesto Kreplak, anunciaba la incorporación de nuevos casos al expediente. García Furfaro, quien hasta ahora había evitado la exposición pública, decidió dar su versión de los hechos, al criticar duramente la investigación, y sembrar dudas sobre los resultados de los análisis y sugerir la posibilidad de una maniobra intencional para perjudicar a HLB Pharma.

En una entrevista con La Nación, además de defender la integridad de su producto, García Furfaro rechazó con vehemencia las acusaciones de narcotráfico que circulan en torno a su nombre y a los antecedentes comerciales y relaciones políticas de sus hermanos, también bajo investigación en otras causas judiciales.

La investigación judicial, liderada por el juez Kreplak, se originó a raíz de la detección de cuadros de neumonía grave y rápida evolución en pacientes internados en el Hospital Italiano de La Plata. La sospecha recayó en la administración de fentanilo proveniente del lote N° 31.202, fabricado en diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo para HLB Pharma. Este lote está siendo sometido a rigurosos análisis judiciales y sanitarios ante la presunción de contaminación bacteriana.

Según consta en el expediente, las ampollas comenzaron a utilizarse en el Hospital Italiano el 7 de abril. García Furfaro ofreció su propia cronología de los hechos: “Nosotros le vendemos a una droguería, que es la que distribuye, y esa droguería le entrega la mercadería el 1° de abril al Italiano. Y el Italiano, según la declaración de la jefa de farmacia, la empezó a usar el 7 de abril. Recibió 10.000 ampollas y usó 1700”, dijo.

García Furfaro sostuvo que: “El día 8 de mayo, cuando nosotros hacemos el recall, hablamos con el que compró a la droguería, me acerco a La Plata y hacemos el autorecall nosotros a las 15; después lo publica la Anmat a las 20.30”. El recall es el retiro preventivo de un producto del mercado para evitar que siga utilizándose mientras se investigan posibles fallas o contaminaciones.

 

“Se hablaron tantas barbaridades, como que yo era un narcotraficante”, dijo García Furfaro

 

En esta línea el propietario de HLB Pharma dijo que se adelantaron a la autoridad sanitaria: “Nosotros lo sacamos del mercado. No lo sacó la Anmat, lo sacamos nosotros; están los mails mandados que lo demuestran. Y no solo eso: al otro día que sacamos el lote empezó a circular en los diarios ‘muerte, muerte, muerte’. No había ningún estudio, no había nada. El día 8 no había muerte, no había nada”.

Cabe mencionar que el Ministerio de Seguridad denunció al laboratorio de García Furfaro por falsedad documental en la renovación de la autorización para importar el opioide. Además, la diputada Giudici ha planteado sus sospechas sobre las “vinculaciones con el Kirchnerismo” de García Furfaro, solicitando informes y una comisión investigadora.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla