
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El asesinado Miguel Uribe
Sosteniendo una bandera blanca en sus manos, Leonor Ávila lloraba tras pasar ayer en el Congreso colombiano frente al féretro del senador y precandidato presidencial conservador Miguel Uribe Turbay, quien falleció el lunes dos meses después de haber sido baleado en un mitin el 7 de junio cuando daba un discurso de campaña. “Lo mataron porque él iba a ser presidente de Colombia”, aseguró Ávila, de 72 años, una de los cientos de visitantes de la capilla ardiente. “Él para nosotros queda como un mártir”, agregó.
La muerte violenta de Uribe Turbay fue calificada por la fiscalía como un “magnicidio”, recordando a los colombianos épocas oscuras que no vivían desde la década de 1990, cuando los cárteles del narcotráfico y grupos insurgentes secuestraban y asesinaban a altas figuras, incluidos candidatos presidenciales.
Con sus 39 años, Uribe era un destacado senador opositor al gobierno de Gustavo Petro, el primer izquierdista en llegar a la presidencia colombiana.
Las autoridades han capturado a seis personas presuntamente involucradas en la planeación y ejecución del ataque, incluido un menor de edad que habría disparado el arma. Pero aún investigan el móvil del atentado y a los autores intelectuales. Una de las líneas de investigación apunta hacia un grupo armado ilegal.
El asesinato de Uribe Turbay revivió en Ávila la muerte de Diana Turbay, la madre del precandidato, una prolífica periodista secuestrada en 1990 por un grupo narco liderado por Pablo Escobar que se oponía a la extradición a EE UU. Turbay murió en 1991 durante un rescate policial, cuando Uribe Turbay era un niño de 5 años.
Su asesinato también trajo a la memoria de muchos el magnicidio del dirigente liberal Luis Carlos Galán, baleado en 1989 cuando daba un discurso de campaña en Soacha, al sur de Bogotá. Al momento de su muerte era favorito en las encuestas para ganar las elecciones presidenciales de mayo de 1990.
LE PUEDE INTERESAR
Violencia política en Colombia: murió el presidenciable Miguel Uribe
LE PUEDE INTERESAR
EE UU extiende otros 90 días la tregua con China
En 1990, fue asesinado a balazos Carlos Pizarro Leongómez, el último comandante de la extinta guerrilla M-19, poco después de firmar la paz con el gobierno y entregar las armas junto a sus hombres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí