

el futuro de la petrolera ypf se decide en los tribunales norteamericanos/archivo
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
"Acá se labura": Pasame la ubi, el nuevo programa de streaming de EL DIA
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
En vivo | Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
Viral | Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo el jefe de Gabinete. Hasta anoche no se conocía la decisión de la Cámara de Nueva York, en medio de rumores de un posible hackeo ruso a datos de la Justicia
el futuro de la petrolera ypf se decide en los tribunales norteamericanos/archivo
A la espera de la decisión de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos sobre si mantiene o no la suspensión de un fallo multimillonario contra la Argentina en la causa por la expropiación de YPF, que al cierre de esta edición no había sido difundido- el gobierno de Javier Milei salió a advertir, a través del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que una decisión desfavorable sería “incumplible” en la práctica.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, esa Corte ya habría tomado una decisión y hay chances de que la publique oficialmente hoy.
Por la posición que están asumiendo las partes, todo indicaría que este caso sin precedentes en la historia -ya que una jueza federal estadounidense (Loretta Preska) pretende ordenarle a un Estado soberano (República Argentina) entregarle las acciones de la principal compañía estatal del país a un fondo especulativo- se inclinaría hacia el mantenimiento de la suspensión del fallo y la apertura de una larga negociación entre la Argentina y el fondo especulativo Burford Capital.ncluso ese fondo hizo trascender que no está interesado en el 51% de las acciones de YPF que Preska le ordena entregar a la Argentina para pagar la friolera de USD 16.100 millones por aquella desprolija expropiación dispuesta por el gobierno de Cristina Kirchner.
Por eso, la administración de Milei aguarda la confirmación por parte de la Corte del pedido de suspensión (“stay”) de la orden judicial que lo obliga a entregar esas acciones a Burford.
La resolución de la Corte de Apelaciones definiría si se frena temporalmente el cumplimiento de la medida, mientras se analiza la apelación principal, prevista para octubre, confiaron fuentes que siguen de cerca las herméticas negociaciones.
La decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York, Estados Unidos, se espera para la víspera. Sin embargo, seguía anoche sin conocerse. En el medio, rumores de un hackeo ruso conmovieron a los especialistas que siguen el caso. Según reportó el New York Times, se investiga a Rusia como posible responsable de filtraciones de información de los tribunales federales, que se cargan en la web Pacer, el sitio donde se publica en tiempo real las novedades de los juicios, entre ellos el de YPF.
LE PUEDE INTERESAR
Bajaron todos los dólares y subieron las acciones
LE PUEDE INTERESAR
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
En tanto, el Gobierno nacional advirtió que un posible fallo judicial en Estados Unidos que obligue a entregar las acciones de YPF sería “incumplible”. Francos explicó que la ley argentina que regula la propiedad estatal de YPF impide cumplir una orden que contradiga ese marco legal.
Afirmó que “para vender acciones de YPF que pertenecen al Estado, se necesita la aprobación del Congreso con mayoría especial”. Esto condiciona cualquier decisión que provenga de tribunales extranjeros.
Hay investigaciones y sospechas de hackeos desde 2021, indicó el NY Times, y la información se conoce en la previa a la reunión que tendrán el viernes en Alaska el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con su par ruso, Vladimir Putin, para intentar finalizar la guerra en Ucrania y alcanzar un acuerdo de paz.
Si el tribunal levanta la cautelar, Argentina queda condenada, pero apelará ante la Corte Suprema de Estados Unidos. Burford Capital anticipó que, como acto de buena fe, no liquidará esas acciones. Los jueces pueden ordenar la entrega de otros activos, decisión que el Estado también apelará.
La orden de entrega de acciones fue dictada por la jueza Preska, del Distrito Sur de Nueva York, en el marco de la sentencia contra Argentina por la expropiación del 51% de YPF en 2012 sin cumplir con el estatuto societario. Burford, que adquirió los derechos de litigio de los demandantes originales, valuó al 30 de junio de 2025 sus activos vinculados al caso en US$ 1.600 millones, equivalente al 43% de su portafolio principal.
Hay investigaciones y sospechas de hackeos desde 2021, indicó el New York Times
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí