

La escena del accidente a pocos metros de la costa de Miami / AP
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El eje pasa por las normas de navegación de Miami y quién tenía derecho de paso entre la barcaza y el pequeño velero
La escena del accidente a pocos metros de la costa de Miami / AP
La Guardia Costera de Estados Unidos y el Departamento de Bomberos de Miami Beach brindaron detalles pero no muchas precisiones sobre el trágico accidente náutico en el que falleció Mila, junto a otra niña argentina de 13 años.
El choque ocurrió el lunes cerca de las 11:15 de la mañana en la Bahía Biscayne, cerca de Hibiscus Island donde una barcaza de gran tamaño colisionó con un velero perteneciente a un campamento de navegación del Miami Yacht Club, provocando que este último se hundiera.
Se indicó que en el velero viajaban cinco niños y una consejera adulta (19 años), mientras que, tras el impacto, las seis personas cayeron al agua y se desplegó un operativo que incluyó a los Bomberos de Miami Beach, Miami-Dade, la FWC y la Guardia Costera, que lograron rescatar a todas las víctimas. Dos de las niñas fueron trasladadas al Hospital Jackson Memorial, donde se comprobó que habían fallecido, mientras que otra de las nenas permanecían inconscientes.
Por su lado, el Capitán Frank Florio, de la Guardia Costera, expresó sus condolencias y aseguró que se realizará una “investigación exhaustiva para determinar las causas” del siniestro, mientras que el velero permanecía sumergido debajo de la barcaza y se estableció una zona de seguridad de 250 yardas mientras continuaban los peritajes.
Mientras desarrollan la pesquisa por la trágica muerte de Mila Yankelevich y de otra niña argentina en Miami, el debate se centra por estas horas en las normas de navegación de Miami y quién tenía derecho de paso en la Bahía de Biscayne.
Aunque las reglas de navegación de la Guardia Costera de Estados Unidos establecen que los veleros típicamente tienen prioridad sobre las embarcaciones a motor, existen excepciones cruciales que podrían aplicarse en esta tragedia.
Una de esas excepciones se da cuando una embarcación tiene su “capacidad de maniobra restringida” por la naturaleza de su trabajo, como podría ser el caso de un remolcador empujando una pesada barcaza.
Determinar si la barcaza que impactó al velero donde viajaba la nieta de Cris Morena entra en esa categoría será un punto central de la investigación criminal de la Guardia Costera.
Sin embargo, expertos en derecho marítimo consultados por el Miami Herald advierten que la responsabilidad podría recaer fuertemente en la tripulación de la barcaza.
El abogado Brett Rivkind señaló que la tripulación de la barcaza tenía la responsabilidad de mantener una velocidad adecuada y una vigilancia constante en un área conocida por la presencia de navegantes recreativos. “La falla en observar el velero a tiempo para tomar una acción evasiva apunta a la clara responsabilidad del operador del remolcador y la barcaza”, afirmó Rivkind.
En la misma línea, el abogado Aaron Davis expresó sus “significativas preocupaciones” sobre cómo un operador de barcaza pudo chocar contra un pequeño velero en un área utilizada por un campamento de verano.
“Imagino que la responsabilidad es mayor para el operador de la barcaza porque están operando una embarcación que puede causar mucho más daño, que puede matar gente”, sentenció.
Por su parte, el presidente de la Liga Naval Argentina, Fernando Morales, consideró que “no hubo intento de freno” de parte del barco que embistió al velero en el que viajaba Mila Yankelevich.
“La tripulación de la barcaza que chocó es profesional, son marinos profesionales”, consideró Morales, y detalló que “existe lo que se llama el RIPA, un manual de tránsito del mar”.
En ese marco, señaló que “los veleros suelen tener prioridad de paso porque son difíciles de maniobrar”, en referencia al tipo de embarcación que abordaba la niña de 7 años fallecida.
“En el agua no hay frenos, es la marcha atrás, es muy lento”, indicó Morales en declaraciones radiales. “Donde ocurrió el accidente es una zona conflictiva por los buques con fines comerciales”, sostuvo sobre el lugar de Miami, y consideró que “desde la barcaza es muy difícil visualizar el velero se hace complicado”. Al respecto, evaluó: “Este accidente en Miami para mí no hubo intento de freno, lo más probable es que no haya visto el velero y se partió en dos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí