

En plaza san martín, elena junto a sus nietas / el dia
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se afirma en estudios que está actividad típica del día a día familiar ayuda a fortalecer la salud física y neurológica
En plaza san martín, elena junto a sus nietas / el dia
Hay una escena que se repite: mientras los padres salen a trabajar, los abuelos y abuelas se convierten en los referentes principales de los más chicos. Distintos estudios científicos demuestran que quienes participan en la crianza de sus nietos tienen una esperanza de vida mayor. Hoy se celebra el Día del Abuelo, así que, ¡a celebrarlo con los nietos!
Lejos de ser sólo un fenómeno emocional, la crianza de los nietos trae la mejora en la salud física y neurológica. El acto de cuidar activa un sistema hormonal y neuronal que originalmente está asociado a la crianza de los propios hijos, se apunta en esos estudios.
Ese sistema, al volver a ponerse en funcionamiento, promueve comportamientos presociales, reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y refuerza el sentido de propósito en la vida cotidiana, se concluye.
“Tiene 9 años y casi me cuida a mí, ya compartimos otra etapa de la vida y realmente es rejuvenecerse, es estar con vida, vinimos a comprar juegos que yo no conocía. Uno ama a los hijos imagina lo que es amar a los hijos de los hijos. A mi me resultó un descubrimiento”, le dijo a este diario ayer Graciela Bie. Estaba junto a su nieto de 8 años, comprando por 7 y 50.
Cuidar implica movimiento, interacción social, planificación y creatividad. “Me río y juego con ellos. Tomo helado en la plaza aunque haga frío. Cuando salimos, que no es todos los días, disfrutamos”, afirmó Elena Figueroa mientras tomaba un helado junto a sus nietas, en Plaza San Martín.
Los datos de distintas investigaciones son contundentes: cuando se observó a un grupo de adultos mayores durante más de una década, se encontró que la mitad de los que colaboraban activamente en el cuidado de niños seguían con vida diez años después del inicio del estudio. En cambio, entre quienes no tenían ese vínculo de cuidado, la tasa de mortalidad era mucho mayor: la mitad había fallecido en menos de cinco años.
“Es real lo que dice el estudio, empezamos a vivir de nuevo los abuelos, disfrutas cada día, los disfrutas más que a tus propios hijos, a los nietos y a los bis nietos”, señaló Patricia Ayala que paseaba junto a su bisnieta por el Pasaje Dardo Rocha.
Los beneficios aparecen cuando el rol del abuelo o abuela se da en un marco de elección, disfrute y equilibrio. Actividades como jugar, cocinar, ayudar con las tareas escolares o simplemente conversar pueden ser muy valiosas, en ese intercambio cotidiano se fortalece un lazo que trasciende generaciones.
“Te alegran la vida, yo los cuido a todos, le doy de comer. Te hacen sentir joven, te modernizan en su dialecto que hay que entenderlo. Te tenes que mantener activa para poder cuidarlos y estar a la altura de ellos”, dijo Mirta Espinosa que el día de ayer estaba de cumpleaños y festeja doble.
Este 26 de julio, como cada Día del Abuelo, muchas familias celebran la sabiduría, el amor y la presencia de quienes sostienen con paciencia y ternura los recuerdos del pasado y la esperanza del futuro. Pero este año, además, es una oportunidad para reconocer que cuidar también es una forma de cuidarse.
LE PUEDE INTERESAR
Jubilaciones y pensiones suben 1,62% en agosto
LE PUEDE INTERESAR
Suspenden obras y habrá trenes con normalidad
“Le das todo lo que puedas y lo malcriás”, aseguró Marta Parra que paseaba con sus nietos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí