

El Patriarca Latino de Jerusalén Pierbattista Pizzaballa, el Patriarca Ortodoxo Griego de Jerusalén Teófilo III y una delegación de importantes clérigos cristianos posan junto a un grupo de personas en una visita a la Sagrada Familia, en Gaza
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Le exigió el cese de las hostilidades y la protección de los lugares sagrados. La parroquia atacada alberga a cientos de desplazados. El sacerdote argentino Gabriel Romanelli resultó herido
El Patriarca Latino de Jerusalén Pierbattista Pizzaballa, el Patriarca Ortodoxo Griego de Jerusalén Teófilo III y una delegación de importantes clérigos cristianos posan junto a un grupo de personas en una visita a la Sagrada Familia, en Gaza
Escuchar esta nota
En medio de la indignación internacional ante los bombardeos en la Franja de Gaza, el Papa León XIV elevó su voz contra un episodio grave: el ataque del ejército israelí a la Iglesia de la Sagrada Familia, el único templo católico de ese enclave palestino. En una conversación telefónica mantenida con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el Sumo Pontífice expresó su “profunda tristeza por la agresión” y exigió un “alto el fuego inmediato”, además de la protección urgente de los lugares de culto.
El Vaticano difundió un comunicado en el que se detalla que León XIV pidió avanzar en “negociaciones que conduzcan al fin de la guerra” y manifestó su angustia por la situación humanitaria que atraviesa la población civil, especialmente los niños, los adultos mayores y los enfermos.
“El Santo Padre destacó la urgencia de proteger los lugares de culto y, en especial, a los fieles y a toda la población de Palestina e Israel”, subrayó el Vaticano. Aunque el Papa no mencionó directamente al Estado de Israel, fuentes vaticanas interpretaron su tono como uno de los más severos desde el inicio del conflicto.
El bombardeo a la Iglesia de la Sagrada Familia se produjo en pleno centro urbano de Gaza, donde cientos de personas desplazadas por los combates habían encontrado refugio. Según reportes locales, un proyectil disparado por un tanque israelí impactó directamente sobre las instalaciones de la parroquia, provocando al menos cuatro muertos y una decena de heridos. Entre los lesionados se encuentra el padre Gabriel Romanelli, sacerdote argentino y párroco del templo, quien sufrió una herida en una pierna.
Romanelli es una figura muy conocida en la región. Desde hace años realiza una labor pastoral entre la comunidad católica de Gaza, que sobrevive en medio del asedio y el aislamiento. Durante el pontificado de Francisco, el ahora fallecido Papa solía comunicarse a diario con él. Esas llamadas, lejos de ser simbólicas, permitían sostener un hilo de comunicación vital con una comunidad bloqueada por la guerra.
La llegada de León XIV al Vaticano no rompió ese vínculo: el actual Papa mantuvo el contacto con Romanelli y también se comunicó con el padre Carlos Ferrero, superior del Instituto del Verbo Encarnado, orden a la que pertenece el sacerdote argentino.
LE PUEDE INTERESAR
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street tuvo un cierre estable, en una semana marcada por récords
El Vaticano calificó el ataque a la parroquia como “injustificable” y denunció que la violencia militar está generando una “masacre inútil de inocentes”.
“Debemos hacer todo lo posible para frenar esta espiral de muerte. Atacar un lugar sagrado, lleno de civiles, es un crimen moral que clama al cielo”, dijo el Santyo Padre.
La respuesta del gobierno israelí fue limitada. Funcionarios del Estado hebreo afirmaron que el disparo se trató de un “error de tiro”. Sin embargo, la versión no logró calmar el repudio internacional. Organizaciones humanitarias y varios gobiernos europeos, entre ellos Italia, condenaron el hecho y reclamaron garantías para la seguridad de los civiles.
Mientras tanto, se produjo otro hecho de gran simbolismo: el ingreso a la Franja de Gaza del cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, y del patriarca ortodoxo Teófilo III. Ambos líderes religiosos cruzaron el paso fronterizo con Egipto llevando 500 toneladas de ayuda humanitaria, que incluyen alimentos, medicinas y suministros médicos.
El Papa León XIV los llamó antes y después de su ingreso, profundamente preocupado por la seguridad de la delegación, y les expresó su apoyo ante la difícil misión que encabezan.
“Esta ayuda no es solo para la comunidad cristiana, sino para el mayor número posible de familias gazatíes, sin distinción de credo. En estas 500 toneladas hay gestos de solidaridad concreta frente al sufrimiento”, informó el Patriarcado.
La visita generó preocupación diplomática. El ministro de Relaciones Exteriores italiano, Antonio Tajani, pidió formalmente a Netanyahu que garantice la integridad física del cardenal Pizzaballa y del patriarca Teófilo durante su estancia en territorio bombardeado.
“Oramos por la suspensión de las actividades militares durante la visita”, manifestó el Patriarcado latino, en un pedido que aún no tuvo respuesta oficial de Israel.
El Papa León XIV no solo habló como líder espiritual, sino como voz moral ante una guerra que sigue cobrando víctimas civiles día a día. En su comunicación con Netanyahu, volvió a reclamar el cese inmediato de las hostilidades y ofreció la mediación de la Santa Sede para avanzar en un diálogo efectivo entre las partes.
“El compromiso del Santo Padre con la paz es inquebrantable”, aseguró la Santa Sede, que advirtió sobre el peligro de una escalada aún mayor si no se toman medidas urgentes para proteger a la población.
La herida del padre Romanelli —una figura que simboliza la resistencia pacífica en Gaza— le puso rostro humano a una tragedia que ya no admite indiferencia. El reclamo papal se suma al de miles de personas en todo el mundo que piden que la guerra termine. Mientras tanto, los muros de la parroquia bombardeada resisten como testigos de un conflicto que amenaza con destruir incluso los espacios más sagrados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí