Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Fútbol infantil |EL FÚTBOL INFANTIL EN EL RECUERDO

Los primeros años de APLAFI en La Región

Los primeros años de APLAFI en La Región

Una de las postales sabatinas... la categoría 2018 de SAFI

3 de Junio de 2025 | 03:12
Edición impresa

La Asociación Platense de Fútbol Infantil (APLAFI), es una de las instituciones de prestigio que fue creada el 10 de marzo de 1987 y que está dedicada a la planificación y promoción del fútbol infantil en La Plata. Desde sus comienzos hasta la fecha, desarrolla una intensa actividad junto a varios clubes de la Región. Raúl Guerzoni se encuentra al frente de la entidad desde hace más de tres décadas. Sus primeros años:

1985: Ese año, tuvieron lugar las primeras experiencias con la organización de torneos amistosos. Los clubes fundadores fueron siete: Los Lobitos, actualmente ADIP, La Granja, Argentino Juvenil, Escuela N.º 8 Sarmiento, Hospital de Niños, Atlético Ensenada y Estrella Juvenil, que un año después se convertiría en Porvenir Platense.

1986: Comienza a percibirse una primera etapa evolutiva, con la incorporación de El Ciclón, CRISFA, Polideportivo Ensenada, Deportivo Villa Elisa y Porvenir Platense, todos ellos con las categorías infantiles, y Neptuno 35 y Banco Provincia, con juveniles.

1987: El 10 de marzo es la fecha real de su fundación. Durante este año, aparecen, a excepción de los clubes nombrados anteriormente, la Sociedad de Fomento Joaquín Gorona, Canal Oeste y Azcuénaga. Y en juveniles, se incorporaron Luz y Fuerza, Centro Social Porteño, Mariano Moreno, Unidos de 87, Sindicato de Diarios y Revistas, Nueva Alianza, Internacional y José Manuel Estrada. Es decir, ocho nuevas instituciones en una sola temporada.

1988: En este año (asume Raúl Guerzoni a la presidencia), el crecimiento fue leve, pero importante, con la afiliación de dos nuevas entidades: Libertad y San Francisco de Asís. Es decir que APLAFI ya contaba con los siguientes clubes: Argentino Juvenil, Polideportivo Ensenada, Deportivo Villa Elisa, Porvenir Platense, El Ciclón, Neptuno 35, Azcuénaga, CRISFA, ADIP, Gorina, La Granja y Canal Oeste.

1990: Se afilia en APLAFI Abastense Argentino, San Luis Gonzaga, que es un desprendimiento de Deportivo Villa Elisa, y Alboar, que no logró participar. A ellos se le suman ADIP, Argentino Juvenil, CRISFA, El Ciclón, Gorina,Neptuno 35, Porvenir Platense y San Francisco de Asís.

1991: De los clubes nombrados anteriormente, se agregaron como nuevos Dardo Rocha, Curuzú Cuatiá, que fue un desprendimiento de San Luis Gonzaga, Arturo Seguí y la Asociación Civil Retiro Norte.

1992: La nómina de clubes participantes ascendería a 15, incluyendo a El Fortín, Estrella del Bajo, Universitario de Berisso y Escuela 81, que lograron su incorporación este año. A ellos se le agregan Abastense Argentino, ADIP, CRISFA, Arturo Seguí, El Ciclón, Argentino Juvenil,Dardo Rocha, Neptuno 35, San Francisco , Retiro Norte, Curuzú Cuatiá y Gorina.

1993: Se mantuvo la misma base, con relación a la temporada `92, pero con la inclusión de El Volcán (ex Dardo Rocha), Defensores de Santa Ana, y Frigorina (desprendimiento de la Sociedad de Fomento Joaquín Gorina). A estos hay que sumarles Abastense Argentino, ADIP, Argentino Juvenil, Arturo Seguí, CRISFA, Curuzú Cuatiá, El Fortín, El Ciclón, Escuela 81, Gorina, Neptuno 35, Retiro Norte,, Universitario, San Francisco de Asís, Santa Ana y Frogorina.

1994: Para este año, el número de concursantes se incrementó. Aparecen en escena La Curva,de Ensenada, FIVICA (ex Escuela 81), 12 de Marzo, San Juan Bautista, La Academia, de Berisso, Unidos del Dique, El Litoral, de Abasto, 25 de Mayo, EIFI y la Asociación San Crlos.

1995: Otro año de evolución para APLAFI, con la afiliación de Defensores de Villa Alba, Martín Fierro, Deportivo Villa Elisa, Arsenal 49, El Ombú, Estrella Juvenil y Nuestra Señora de Luján (ex Retiro Norte). Además, se produjo la desafiliación de El Litoral, de Abasto y EIFI. El total, el número de clubes asciende a 29, los cuales fueron distribuidos de esta manera: 16 equipos en la Zona A y 13 en la Zona B.

1996: Todavía no había concluido el `95 que anticiparon su afiliación para esta temporada Atlético La Plata, Corazones de El Retiro y Círculo Marchigiano, de Lisandro Olmos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla