Proponen regular las tazas de café que se toman en el día / web
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Un acto del Presidente para reafirmar vínculos con pastores evangélicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante el comportamiento adictivo de algunas personas con esta infusión, los especialistas proponen disfrutar la bebida. El efecto en el sistema nervioso
Proponen regular las tazas de café que se toman en el día / web
En La Plata, como ejemplo a nivel país, el café es más que una bebida: es casi un ritual indispensable para arrancar el día. Sin embargo, en medio del frenesí urbano y la presión constante de un mundo hiperconectado, un creciente número de voces de la comunidad médica y de ciencias sociales advierte sobre los posibles efectos negativos de la cafeína, especialmente en el aumento de la ansiedad.
Según los neurólogos, la cafeína actúa como un potente estimulante del sistema nervioso central. “Al bloquear los receptores de adenosina, se incrementa la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, lo que produce un estado de alerta pero, al mismo tiempo, puede desencadenar síntomas de ansiedad en personas sensibles”, explica un especialista en neurología.
Por su parte, los psiquiatras analizan que, en una sociedad ya marcada por altos niveles de estrés y presión, el consumo desmedido de esta sustancia podría agravar trastornos de ansiedad. “El café, consumido en exceso, puede traducirse en palpitaciones, nerviosismo y alteraciones del sueño, condiciones que retroalimentan un ciclo de ansiedad y fatiga”, indican los expertos en salud mental.
Los nutricionistas y gastroenterólogos advierten además sobre la influencia de la cafeína en el funcionamiento del sistema digestivo y en la calidad del sueño. “Incluso consumir cafeína hasta seis horas antes de acostarse puede deteriorar la calidad del sueño, lo cual es crucial para el equilibrio emocional y la regeneración del organismo”, comenta un especialista en nutrición. De igual modo, los cardiólogos resaltan que, en algunas personas, la sobreestimulación puede traducirse en alteraciones en el ritmo cardíaco, sumándose a la sensación general de malestar.
En el ámbito sociológico, expertos en coaching y terapeutas señalan que el café se ha transformado en un remedio momentáneo frente al agotamiento diario, pero advierten que este “parche” podría estar enmascarando problemas más profundos. “En un contexto de alta competitividad y presión social, recurrir a la cafeína para mantenerse activo puede convertirse en una solución a corto plazo que, a la larga, intensifica la ansiedad y el estrés”, opinan los sociólogos y expertos en bienestar.
Si bien el café posee beneficios reconocidos, como el aumento en la concentración y el estado de alerta, la clave, según los psicólogos, está en la moderación y la individualización del consumo. “Cada organismo reacciona de manera distinta ante la cafeína; lo que para unos puede ser un impulso energizante, para otros se convierte en un detonante de ansiedad”, concluyen.
LE PUEDE INTERESAR
Claves para no perder la escritura a mano
LE PUEDE INTERESAR
Recomendaciones para no abusar al pisar el embrague del auto
En definitiva, en un país donde el café es parte de la identidad cultural y cotidiana, encontrar un equilibrio se vuelve esencial. La recomendación de los especialistas es clara: conocer los propios límites, prestar atención a las señales del cuerpo y, en caso de síntomas persistentes, consultar a un profesional de la salud. El desafío, entonces, no es abandonar el café, sino aprender a disfrutarlo sin poner en riesgo el bienestar mental en tiempos de alta exigencia y sobreestimulación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí