
Madrugada violenta en La Plata: más videos de las peleas con patadas en el piso en plena avenida 7
Madrugada violenta en La Plata: más videos de las peleas con patadas en el piso en plena avenida 7
Conmoción: hallaron otro cuerpo a la vera de la Ruta 11 en Berisso
El análisis de Scaloni tras el discreto triunfo ante Venezuela: "Darle prioridad a los chicos"
Estudiantes quiere sumar de a tres ante Belgrano: hora, formaciones y TV
Choque en Gonnet: dos jóvenes hospitalizados tras impactar con un auto
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Llegó la promo más esperada: sábado de descuentos en carnicerías con cuenta DNI del Banco Provincia
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro
La agenda deportiva de este sábado, al rojo vivo: horarios y TV
El cese de la ofensiva de Israel en Gaza y el camino de regreso de los palestinos a sus hogares
Es sobrada la hora para normalizar el servicio del Roca: sábado sin trenes en La Plata
La dueña de ChatGPT construirá un megacentro en la Patagonia: invertirá US$25.000 millones
El kirchnerismo llama a una marcha hasta el lugar de detención de Cristina
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llega el fin de semana largo y hacemos un recorrido por rincones que resisten al paso del tiempo y conservan la identidad criolla del campo argentino, espacios donde se puede comer y tomar algo con sabor a tradición
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
A lo largo de la provincia de Buenos Aires, aún sobreviven rincones donde el tiempo parece haberse detenido. Las pulperías -esas casas bajas de muros encalados, techos de chapa o teja y mostradores de madera maciza- conservan la esencia de un país que aprendió a encontrarse alrededor de una copa de vino, una partida de truco y una charla sin apuro. Lugares más sostenidos por la memoria que por la modernidad, donde lo cotidiano se vuelve rito.
No son bares ni almacenes rurales, sino templos laicos del encuentro, espacios donde el campo argentino sigue respirando con su propio pulso. Para llegar hay que animarse a dejar la ruta principal, seguir caminos de tierra, cruzar alambrados y fiarse del instinto. Se las reconoce por señales mínimas: dos caballos atados a una tranquera, una radio que suena bajito, o un grupo de hombres mayores conversando en la puerta. Al entrar, el tiempo se ablanda: no hay pantallas ni ruido, solo el aroma a pan, cuero y yerba, el murmullo del viento y el tintinear de una copa sobre el mármol gastado.
Con más de dos siglos de historia, Los Ombúes es una de las pulperías más antiguas de la región pampeana. Se llega tras recorrer varios kilómetros de caminos rurales bordeados de álamos. Frente al edificio, dos viejos ombúes señalan su ubicación. En su interior, todo conserva el espíritu original: vino servido en vasos gruesos, fiambres caseros, pan del día y una atención pausada que parece venir de otro tiempo. De noche, bajo la luna, el lugar se ilumina como en una película: guitarras, braseros encendidos y silencios que invitan a quedarse.
LE PUEDE INTERESAR
Un platense en el jurado del Bocuse d’Or Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Día del dulce de leche: ¿cómo se prepara?
Fundada en 1882, esta pulpería supo ser posta de viajeros y punto de encuentro de la vida rural bonaerense. Su fachada, intacta, atesora propagandas antiguas, faroles, marquillas de cigarrillos y objetos que narran un siglo y medio de historia. Ubicada en una zona de remates, fue parada obligada de quienes se dirigían al oeste provincial y llegó a tener uno de los primeros teléfonos rurales. Hoy, entre vinos, picadas y guitarras, El Recreo sigue siendo un refugio contra el vértigo moderno.
En medio de la llanura bolivarense, la pulpería Miramar mantiene vivo su linaje familiar: su actual dueño, bisnieto del fundador, conserva las paredes de adobe, el piso de tierra y la quietud de otro siglo. Allí se organizan jornadas campestres con asados, juegos criollos y música. A veces, entre el humo del fogón y el sonido de un tango, parece que nada hubiera cambiado. IG: @pulperiamira_mar.
En una esquina del pueblo, el Bar 2 de Mayo no se define como pulpería, pero lo es por derecho propio. Desde su mostrador se sirven picadas, vinos, empanadas y choripanes. Los fines de semana, la guitarra suele hacerse escuchar y el público se mezcla entre parroquianos y curiosos. Es un lugar donde los jóvenes descubren que se puede pasar una tarde sin mirar el celular y donde la nostalgia no pesa: abraza.
Más que destinos turísticos, las pulperías bonaerenses son hallazgos. No figuran en los mapas ni lucen estrellas digitales, pero quien las encuentra se lleva algo más que una postal: la sensación de haber atravesado una puerta hacia otro tiempo. Allí, entre el polvo del camino y las copas que chocan suavemente, el alma del campo argentino todavía encuentra su refugio.
Todas las pulperías mencionadas forman parte del Catálogo de Pulperías de la Provincia de Buenos Aires, disponible en [www.buenosaires.tur.ar].
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí