VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
Río, en “guerra”: decenas de muertos en unferoz choque entre narcos y policías
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más ahorristas compran el fin de semana o fuera del horario bancario. El cambio de hábito por las billeteras virtuales
El mercado de compra de dólares se extiende al formato 24-7 / web
José Calero
A partir del auge de las billeteras virtuales, operar con divisas los fines de semana se volvió una costumbre para cada vez más usuarios, que compran y venden monedas a veces al pie de una piscina, mientras pasan un fin de semana en familia o cuando toman un café durante las compras en el supermercado.
La irrupción de las billeteras puso en alerta al sistema financiero tradicional, acostumbrado a competir entre sí a la hora de fijar una tasa de interés o la cotización del dólar, explican analistas de mercado.
La aparición de estos “competidores” también benefició a millones de ahorristas, que hasta ahora nunca habían tenido la opción de que los bancos les remuneraran el dinero en caja ahorro.
Como las billeteras comenzaron a hacerlo, a las entidades financieras tradicionales no les quedó otra alternativa que seguir ese camino, aunque por ahora acotado a que el cliente deje el dinero al menos 24 horas hábiles en una cuenta especial.
Esto generó a su vez una competencia mayor, ya no solo entre las tasas ofrecidas y cobradas, sino también en la tasa de interés y en la cotización de divisas, sobre todo la preferida de los argentinos, el dólar.
El volumen de transacciones en moneda extranjera fuera del horario bancario tradicional se disparó en los últimos meses.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina buscará revertir la condena por la expropiación de YPF
LE PUEDE INTERESAR
Javier Milei le prometió estabilidad a los inversores
El fenómeno se nota cada vez más, impulsado por la necesidad de los ahorristas de proteger su capital, pero también por la disponibilidad de herramientas financieras digitales que permiten operar sin restricciones de tiempo.
Así, una nueva dinámica se instaló en el mercado de cambios argentino: la compra de dólar oficial se concentra cada vez más en horarios no bancarios y durante los fines de semana.
Este fenómeno refleja una creciente demanda por parte de los ahorristas de tener control inmediato sobre sus finanzas y evitar la desvalorización de sus pesos.
Las plataformas financieras digitales han sido la clave para habilitar esta tendencia, explicaron desde la billetera Reba, que registró un crecimiento en el volumen de operaciones de compra de dólar oficial realizadas los fines de semana (sábados y domingos) de 20.000%, al comparar el trimestre de agosto-octubre de 2025 con el primer trimestre de 2024.
Según informaron desde la compañía perteneciente a Grupo Transatlántica, actualmente el 10% del total de la compra mensual de dólares se realiza durante el fin de semana.
A esto se suma que, en días hábiles, cerca del 40% de las operaciones se concretan luego de las 15, una vez finalizado el horario de atención bancaria tradicional.
El monto promedio de compra por operación se mantiene estable, rondando los 500 dólares, sin diferencias significativas entre las transacciones de días hábiles y las de fin de semana.
En cuanto al perfil del usuario, se trata de adultos jóvenes o de mediana edad. La motivación principal detrás de la operatoria fuera de horario no es la especulación, sino la gestión financiera personal, aclaran los expertos.
“La mayoría de quienes compran dólar oficial desde la app de Reba son adultos jóvenes o de mediana edad que ya tienen armada una rutina financiera. Al finalizar la jornada laboral se toman un rato para mirar el saldo, ordenar sus cuentas y aprovechar a comprar dólares. Entendemos que lo que buscan es cuidar sus ahorros, sentir que su dinero está protegido, y hacerlo de manera ágil y simple, con el respaldo de operar con una entidad regulada”, señala Vanesa Di Trolio, Business Manager de Reba.
En este sentido, la especialista explica que esta tendencia de “des-bancarización” de horarios está marcando el futuro del sector. La posibilidad de operar 24/7 responde a la necesidad de los usuarios de manejar sus decisiones financieras con tranquilidad y sin la urgencia de los tiempos bancarios. Asimismo, la simpleza de la operatoria y el tipo de cambio competitivo que ofrecen estas plataformas digitales refuerzan la migración hacia estos horarios.
“Sin dudas, lo que viene en el mundo de las finanzas es brindar a las personas soluciones rápidas y simples, independientemente del espacio y el momento en el que se encuentren. El 24/7 es una de ellas”, dijo Di Trolio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí