 
					
					Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
En medio de la tensión del peronismo, Kicillof está reunido con los intendentes de su espacio
VIDEO. La Plata se viste de terror: disfraces, fiestas y todo listo para celebrar Halloween
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
La Plata: encañonaron a dos mujeres durante un feroz robo en La Loma
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Plata
La Plata: más relatos complican al ex entrenador de básquet acusado por abusos a menores
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos 60 fallecidos, 80 detenidos, drones con explosivos y barrios sitiados: el operativo contra el Comando Vermelho convirtió a la ciudad en un campo de batalla
 
                                    
          Escuchar esta nota
Balas, fuego, humo y pánico. Río de Janeiro amaneció bajo una lluvia de disparos que estremeció a Brasil. En un megaoperativo sin precedentes contra el Comando Vermelho (CV), la facción criminal más temida del país, al menos 60 personas murieron y más de 80 fueron arrestadas en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte.
La operación, lanzada al amanecer, desató una jornada de terror, con tiroteos que se extendieron por horas y escenas que recordaron a un frente de guerra.
Los disparos comenzaron de madrugada. Los vecinos, aterrados, grabaron lo que parecía una invasión militar: casi 200 detonaciones en menos de un minuto, columnas de humo que cubrían el cielo y barricadas ardiendo en las calles estrechas de las favelas.
Las imágenes, difundidas por TV Globo, muestran patrulleros incendiados, helicópteros disparando desde el aire y explosiones que iluminaban la noche.
“Parece una guerra, nunca vi algo así”, relató una mujer desde la ventana de su casa en Penha.
El enfrentamiento dejó dos policías civiles muertos: Marcus Vinícius Cardoso de Carvalho, de 51 años, apodado Máskara, recientemente ascendido a jefe de investigaciones. Y Rodrigo Velloso Cabral, de 34 años, quien murió en el cumplimiento del deber.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Delirio en Francia: la Primera Dama vs. los que la acusan de ser un hombre: un juicio de locos
LE PUEDE INTERESAR
 
          Las F-150, un coqueteo diplomático y mucha tensión bajo el kimono
El resto de los fallecidos —según el gobierno, narcotraficantes que abrieron fuego contra la policía— elevan la cifra total a más de medio centenar de muertos. Sin embargo, fuentes de O Globo aseguran que el número real supera los 60.
La llamada Operación Contención movilizó a más de 2.500 agentes de la Policía Civil y Militar. El objetivo: ejecutar 100 órdenes de arresto y golpear el corazón del Comando Vermelho.
Pero el operativo se transformó en una batalla campal. Los delincuentes respondieron con drones cargados de explosivos, algo nunca visto en Río.
Desde los techos de las casas, lanzaron bombas caseras mientras otros escapaban en fila india por los pasillos estrechos de la favela, recordando las imágenes de la masacre de 2010 durante la ocupación del Alemão.
“Nunca habíamos visto algo así, ni siquiera en las operaciones más duras”, admitió un oficial que pidió no ser identificado. “Parecía un infierno”.
Entre los 80 detenidos, la policía confirmó la captura de nombres pesados dentro del crimen organizado: Thiago do Nascimento Mendes, alias Belão do Quitungo, jefe del CV en el norte de Río. Nicolas Fernandes Soares, considerado el cerebro financiero de Edgar Alves de Andrade, alias Doca o Urso, uno de los grandes líderes del narcotráfico.
El secretario de Seguridad Pública de Río, Víctor Santos, declaró que el operativo fue “planificado con precisión quirúrgica” y sin apoyo del gobierno federal, marcando un nuevo capítulo de tensiones entre el Estado de Río y Brasilia.
El imperio rojo que nació en las cárceles
El Comando Vermelho es una de las organizaciones criminales más antiguas de Brasil. Nació en los años 70 dentro de las prisiones cariocas, bajo la consigna de “unión y protección entre los presos”.
Pero esa “solidaridad” pronto se transformó en una estructura mafiosa, dedicada al narcotráfico, los asaltos y los asesinatos.
Durante décadas, el CV dominó el negocio de la droga en Río, marcando con sus siglas —“CV” pintadas en muros y calles— cada territorio bajo su control.
En los últimos años, su poder se vio amenazado por otras facciones: el Primeiro Comando da Capital (PCC) de São Paulo, el Terceiro Comando Puro (TCP) y los Amigos dos Amigos (ADA). Pero, pese a los golpes, el Comando Vermelho sigue vivo, armado y dispuesto a todo.
El operativo de este martes no es un hecho aislado. Es parte de una guerra que lleva décadas y que deja miles de muertos cada año. En los morros cariocas, la vida cotidiana transcurre entre la policía y el narco, entre el miedo y la supervivencia. “Los chicos ya saben cuándo hay que tirarse al piso”, contó una vecina del Alemão. “Aprendieron a distinguir el sonido de las balas.”
El humo todavía no se disipa en Río. Y mientras los blindados patrullan las calles, la ciudad se pregunta cuánto más puede resistir antes de estallar del todo.
 
                        ap
 
                        ap
 
                        ap
 
                        
                       
                        
                       
                        
                       
                        
                       
                        
                       
                        
                       
                        
                       
                        
                      ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí