VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
Río, en “guerra”: decenas de muertos en unferoz choque entre narcos y policías
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La elección de hoy para renovar legisladores, que se concreta cada dos años, se sumará a las once presidenciales realizadas desde 1983. Aunque también debieran computarse las elecciones desdobladas que se realizan desde hace tiempo en muchas provincias y este año, por primera vez, en la de Buenos Aires. Y a ellas debieran sumarse desde 2011 las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) para elegir autoridades partidarias. Sin embargo, estos comicios fueron cuestionados porque no sirvieron para establecer una verdadera competencia interna en los partidos políticos y también por su alto costo.
No fue, desde luego, un lecho de rosas el tránsito del sistema democrático en estos 42 años de vigencia. Hubo que superar las rebeliones carapintadas, varias crisis económicas profundas y una de naturaleza también política, la de 2001, durante el mandato presidencial de Fernando de la Rúa, que renunció en diciembre de ese año y abrió las puertas a un período de grave inestabilidad institucional.
En esas jornadas asumieron cinco presidentes en diez días, hasta que la Asamblea Legislativa decidió que Eduardo Duhalde fuera presidente desde el 2 de enero de 1982 al 25 de mayo de 2003, día en que asumió electo por las urnas Néstor Kirchner.
Pero esos acontecimientos no invalidan la continuidad alcanzada, que hoy se reflejará en la continuidad de 42 años de vigencia del sistema democrático en la Argentina, que si se los confronta con los años de la oscura dictadura del último período militar iniciado en 1976 –con los previos antecedentes de las décadas del 50 y 60, de sucesivos golpes castrenses que interrumpieron varios procesos democráticos- conforman estos últimos un prolongado período de normalidad constitucional.
Es en este sentido que deben ser valoradas en profundidad, sin una visión parcial, las palabras expresadas por Raúl Alfonsín el 30 de octubre de 1983 cuando quedó restaurada la democracia en el país: “Es necesario, absolutamente necesario que todos comprendamos que este día en el que inauguramos una etapa nueva en la Argentina, inauguramos un largo período de paz y de prosperidad y de respeto por la dignidad del hombre y de los argentinos. Este día en que recibimos el saludo alborozado de las democracias del mundo y muy particularmente de las democracias de los países de América Latina, como la de Uruguay, como la de Paraguay. Este día debe ser reconocido por los argentinos, como el día de todos. Acá hemos ido a una elección, hemos ganado, pero no hemos derrotado a nadie, porque todos hemos recuperado nuestros derechos”.
A tal punto que fue así, que cuando el gobierno de Alfonsín fue estremecido por los golpes carapintadas de Rico y Seineldín, la primera presencia que lo apoyó fue la del principal partido opositor, el peronismo. Cuando Alfonsín habló desde el balcón de la Rosada al superarse el último levantamiento, a su lado se encontraba Antonio Cafiero en su condición entonces de principal referente del PJ. Los argentinos habíamos comprendido.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
No fueron, como se ha dicho, años de esplendor y reactivación económica. Se profundizó la grieta política y la inseguridad ganó las calles del país. Pero no queda otro rumbo que el de persistir por el camino de la democracia y de las urnas. Fuera de ese marco sólo existe el autoritarismo, más aciago que nada.
El electorado argentino desdramatizó las elecciones y demostró que, más allá de que persistieron fidelidades importantes con los partidos políticos mayoritarios, la ciudadanía supo ejercer con libertad su derecho a elegir y por eso fueron electos gobiernos de distinto signo y algunos de ellos, incluso, de nueva existencia, como Cambiemos que consagró como presidente a Mauricio Macri y la Libertad Avanza que hizo lo mismo con Javier Milei.
Si bien es cierto que también debe modernizarse el sistema electoral vigente, la alternancia ideológica ha sido incontrastable y ejemplar, en estos más de cuarenta años de democracia.
De modo que es de esperar que las elecciones de hoy sean, como las anteriores, otra muestra de civismo y de respeto por los que piensan distinto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí