Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La detección de ejemplares en supermercados uruguayos reavivó el temor de que la especie pueda arribar también a la Ciudad. Una especialista analiza las probabilidades de que pueda darse esa situación
La detección de ejemplares de la llamada “araña del banano” en supermercados de Uruguay encendió las alarmas en nuestro país. Se trata de una de las especies más venenosas del mundo y su sola mención genera inquietud. Pero, ¿hay motivos reales para preocuparse en nuestra región?
Originaria de las selvas tropicales y subtropicales de Sudamérica, donde se esconde entre las cortezas, los troncos o en los racimos de bananas -de allí su nombre popular-, esta peligrosa araña se encuentra mayormente en Brasil. Sin embargo “su hábitat se extendió hasta el norte de nuestro país”, explica la Licenciada en Biología Sandra González desde el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores de la UNLP.
Como explica la especialista, hasta hace algunas décadas era común encontrarla en los mercados regionales cuando los frutos llegaban directamente en “cachos” desde los países productores. Esta forma de comercialización “favorecía la presencia de las arañas y los accidentes al cargarlos directamente sobre los hombros”, recuerda González.
Hoy, en cambio, las bananas se transportan en cajas, lo que “reduce muchísimo el riesgo de traslado de estas arañas y de sus picaduras”, afirma la bióloga, quien asegura que “la probabilidad de que aparezcan ejemplares vivos en nuestra región es muy baja”.
Por otra parte, “el estrés del transporte, sumado al cambio de las condiciones climáticas y de su alimentación, contribuiría a que el veneno no sea tan potente como en su zona de origen”, comenta.
La Phoneutria nigriventer —la especie más vinculada a los cultivos y la que causa la mayoría de los accidentes en Brasil— puede alcanzar un tamaño imponente: su cuerpo mide entre 3 y 4,5 centímetros y, con las patas extendidas, llega a 15 centímetros. De color marrón con manchas oscuras, se distingue por sus quelíceros rojizos y por su actitud agresiva cuando se siente amenazada.
LE PUEDE INTERESAR
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo, usado o pozo: qué conviene y cuánto pagar
A diferencia de otras arañas, no construye telas: es errante y cazadora nocturna de insectos y pequeños vertebrados con los que se alimenta. Cuando se la molesta, adopta una postura defensiva característica: levanta los dos primeros pares de patas y exhibe sus quelíceros. Además, puede saltar, lo que aumenta su aspecto intimidante.
Su veneno es neurotóxico y, en caso de picadura, el dolor es intenso. “La rápida identificación del accidente permite el acceso a su tratamiento y al eventual uso del suero específico”, indica González, quien considera fundamental, ante una picadura, tomar una foto del ejemplar para facilitar su identificación.
Si bien Argentina cuenta con un suero específico contra este tipo de accidentes, en la práctica su uso es excepcional. No obstante ello, en caso de urgencia, la referencia provincial es el Centro de Toxicología (CEPROTOX), que atiende consultas las 24 horas en su línea 0800-222-9911.
Más allá de la araña de los bananos, en Argentina existen otras especies de interés médico que, aunque poco frecuentes, conviene conocer para evitar accidentes.
Una de ellas es la viuda negra (Latrodectus sp), también llamada “araña del lino” o “rastrojera”. Pequeña, negra y con manchas rojas o pardo rojizas —a veces con un característico dibujo en forma de reloj de arena en el abdomen—, se refugia entre piedras, bordes de caminos o en campos de cultivo. No es agresiva y sólo muerde si se siente en peligro. Su veneno también es neurotóxico y potencialmente letal, pero la mortalidad es baja y existe suero específico.
Otra especie importante es la araña violinista (Loxosceles sp), conocida también como “araña de los cuadros” o “araña marrón”. Vive en interiores, detrás de cuadros, entre grietas o dentro de calzado y ropa en desuso. Su coloración marrón y la mancha en forma de violín sobre el cuerpo permiten reconocerla. Su veneno, de tipo necrosante, puede causar lesiones en la piel y, en raros casos, complicaciones sistémicas. En Argentina la especie más común es Loxosceles laeta, y también existe suero para su tratamiento.
Para quienes deseen saber si una araña o un escorpión representa un riesgo sanitario, el Laboratorio de Aracnología del CEPAVE desarrolló la aplicación móvil denominada “¿Es araña o escorpión?”.
De uso gratuito y público, esta app permite enviar una foto del ejemplar para que el equipo de especialistas identifique la especie y determine si es peligrosa. También incluye un “Catálogo de bichos” y la posibilidad de llevar un registro de observaciones personales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí