Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así describe la actriz a su personaje en “27 noches”, la película que llegó a Netflix con una historia real que, a 20 años de haber impactado al país, volver a hacer ruido en la sociedad
Escena de “27 noches”, la película basada en un caso real que se puede ver en netflix / Web
“Una persona que está fuera de las normas socialmente establecidas, que tiene colores vitales fuertes, sutiles e inesperados”. Así describe Marilú Marini a Martha Hoffman, el personaje que interpreta en “27 noches”, la nueva película protagonizada y dirigida por Daniel Hendler. El filme, que también cuenta con las actuaciones de Carla Peterson, Humberto Tortonese, Julieta Zylberberg y Paula Grinszpan, propone una historia tan incómoda como necesaria: la de una mujer de 83 años internada en una clínica psiquiátrica por decisión de sus hijas, bajo el argumento de protegerla de una supuesta demencia que nunca fue tal.
Pero “27 noches” -basada en el libro homónimo de Natalia Zito y adaptada al cine por Hendler, Martín Mauregui, Agustina Liendo y Mariano Llinás- no busca emitir un juicio clínico, sino abrir preguntas sobre la libertad individual, los vínculos familiares y los límites de lo establecido.
“Es alguien que no tiene miedo a decir y confesar que quiere divertirse, que quiere cambiar lo establecido por algo más lúdico y próximo a la imaginación”
“Martha no es ‘una señora’, es un espíritu libre”, afirma Marini, y ese espíritu libre es el motor de una película que, según ella, “nos permite aproximarnos a que en nuestra vida cotidiana podemos asomarnos a esa parte de imaginación y de juego”.
LE PUEDE INTERESAR
“M”: Depeche Mode llega a los cines locales
LE PUEDE INTERESAR
Resistiendo entre votos, bots y botox
La trama se centra en el vínculo entre Martha y el perito judicial Casares (interpretado por el propio Hendler), encargado de determinar si la internación de esta mujer excéntrica y adinerada es justificada. En ese intercambio, ambos personajes se ven transformados.
“El contacto con él le enseña cosas a ella, la hace bajar un poco a la realidad y, también a él, esta relación con esta mujer, lo transforma”, explica Marini.
Aunque el personaje está inspirado en Natalia Kohen, figura real que dio origen a la novela, Marini eligió no apoyarse en una representación mimética. “Traté de evitarlo lo más posible porque lo interesante de esta película no es reproducir sino crear”, aclara. Sin embargo, sí se dejó atravesar por ciertos aspectos de su personalidad: “Tomé ese amor por lo bello, lo estético, lo inusitado, esa libertad que ella tenía y esa capacidad de empatía con la gente”.
Con esa distancia deliberada respecto al modelo real, Marini le dio forma a una mujer que se vuelve un emblema de autonomía y sensibilidad. “Es alguien que no tiene miedo a decir y confesar que quiere divertirse, que quiere cambiar lo establecido por algo más lúdico y próximo a la imaginación”, remarcó.
La actriz, una de las figuras más emblemáticas del teatro y cine argentino, destaca la profundidad del conflicto familiar que atraviesa la película, y su universalidad: “La familia biológica es algo con quienes uno suele tener bastante conflictos (…) por la situación de la historia tejida, que nace en el inconsciente”.
En contraposición, resalta la idea de la “familia elegida”, que aparece también en el relato como un refugio posible: “Esa familia que creamos también nos da otro cuerpo”.
Sobre la experiencia de filmar nuevamente en Argentina, Marini se muestra emocionada: “Filmar en la Argentina es siempre muy conmovedor. Sentí que todo el mundo estaba feliz de estar participando en este proyecto, eso da mucha energía para trabajar”. También destaca el ambiente de libertad y respeto generado por Hendler en su doble rol de director y actor: “Su actitud creó un espacio donde uno se sentía libre y confortable para trabajar”.
Finalmente, cuando se le pregunta qué espera del público, su deseo es tan simple como contundente: “Espero que la gente pase un buen momento y que se encuentre con una historia que lo divierta, se entretenga y que, además, le dé la oportunidad de sentir en su propio cuerpo que cada ser humano tiene la posibilidad de ser libre y no estar atado a normas sociales”.
Con “27 noches”, Marilú Marini vuelve a poner el cuerpo -y el alma- en una historia que no teme desafiar lo establecido. Porque, como ella misma dice, se trata de una mujer que se atreve a vivir con imaginación, lejos de los moldes, “una persona que está fuera de las normas”. Y eso, en los tiempos que corren, es un acto de valentía.
Natalia Kohen, nacida en Mendoza en 1918, fue una artista y mecenas que vivió más de un siglo y que luchó hasta sus últimos días por su autonomía. Fundadora de la Fundación Argentia junto a su esposo, el médico y empresario Mauricio Kohen, fue una figura central del circuito artístico argentino. Aportó desde la gestión cultural, la pintura, la literatura, y también desde la filantropía, con donaciones a instituciones como la Casa del Teatro.
Su caso conmocionó a la opinión pública en 2005. En 2009, fue declarada Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura porteña.
En 2006, durante un homenaje en el Teatro Maipo, la mítica China Zorrilla le dijo en público: “Si se filma tu historia, me gustaría hacer de vos”.
Murió en 2022, a los 104 años.

Marilú Marini como Martha Hoffman en la película de Netflix
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí