VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
Río, en “guerra”: decenas de muertos en unferoz choque entre narcos y policías
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Escuchar esta nota
¿Seguirá primando un voto mayoritario de reprobación a la política económica del Gobierno nacional como ocurrió el 7 de septiembre? ¿O la enorme ventaja de casi 14 puntos con la que Fuerza Patria vapuleó a La Libertad Avanza habrá despertado a un núcleo de votantes antikirchneristas que, desencantados con Javier Milei, decidieron no expresarse en las urnas hace un mes y medio o se inclinó por otras opciones?
Esas dos preguntas tendrán una respuesta concreta hoy cuando alumbre el veredicto ciudadano. Existe, sí, la sensación de que a la oferta libertaria se le ha puesto muy cuesta arriba concretar el milagro político de dar vuelta el resultado del mes pasado. Pero a la Casa Rosada le interesa otra cosa: se contenta con achicar esa holgada diferencia que generó un cimbronazo en el Gobierno y poder exhibir un volumen de respaldo nacional que oficie de plataforma para encarar los dos últimos años de gestión.
Existen una serie de factores, para nada concluyentes pero al mismo tiempo atendibles, que pueden dar sustento a esa esperanza oficial. En primera instancia, no votan los extranjeros que sí estuvieron habilitados para participar en la elección de los cargos bonaerenses. Fuerza Patria obtuvo en ese segmento 142 mil votos contra los 66 mil de LLA. Traducido, 1 punto en todo el territorio provincial.
La otra especulación a la que se abraza la tropa mileísta para auspiciar la empresa de acortar diferencias, tiene que ver con una posible mayor participación electoral. En septiembre se involucró cerca del 62 por ciento de los empadronados; ahora, algunas estimaciones hablan de una asistencia mayor, acaso, rondando el 66 ó el 67 por ciento. El mileísmo cree que buena parte de esa eventual mayor asistencia irá a engrosar sus alforjas. Analiza que los 14 puntos que selló el peronismo en septiembre los moverá a ir a las urnas por “temor a la vuelta al pasado”. Sería, de concretarse, un apoyo que tendría motivaciones más ancladas en el rechazo al kirchnerismo que en un respaldo irrestricto a Milei.
La Casa Rosada se ilusiona con que se repita aquél escenario de 2019 cuando Mauricio Macri, tras la aparatosa derrota en las Primarias, salió a recorrer el país y acortó significativamente dos meses después la distancia con Alberto Fernández.
¿Tendrá una incidencia adicional en el resultado el hecho de que los intendentes peronistas (84 de 135) ya jugaron todas sus fichas en septiembre para garantizarse la gobernabilidad de sus distritos? ¿Ese compromiso que implicó mover el siempre aceitado aparato territorial tendrá la misma envergadura en los comicios de hoy?
LE PUEDE INTERESAR
Por otra muestra de respeto a los que piensan distinto
Esa cadena de factores se conjuga con algunos movimientos que sucedieron en los últimos días en el gabinete nacional. Los primeros cambios de piezas parecieran descartar una apertura fuerte hacia sectores ajenos al entramado oficial como se venía especulando, de cara de dotar de mayor volumen político a la administración nacional. ¿Será una señal en el sentido de que el Gobierno está convencido de que no saldrá tan mal parado este domingo del examen de medio término? Se verá.
Más allá de ese menú de interrogantes, nadie en el peronismo cree en la posibilidad de una derrota en la Provincia. Pero sí se admite que es probable que los 14 puntos de distancia hayan sido un techo difícil de perforar.
¿Ese eventual escenario debería ser leído como una victoria opacada? Dependerá de la distancia final y de los análisis que se ensayarán cerca de Axel Kicillof o desde el búnker kirchnerista.
En la Gobernación se toman de dos variables. Recuerdan que el PJ, sea cual fuere el rótulo que utilizó en cada cita electoral, hace 20 años que no gana una elección nacional de medio término en la Provincia. Y aportan otro dato como para adelantarse y salir a cruce que los reproches internos: la mayoría del oficialismo bonaerense estaba convencido, antes del 7 de septiembre, de que ganaría las elecciones para cargos provinciales pero que perdería frente a La Libertad Avanza en octubre. La posibilidad del triunfo doble no parecería ser una ilusión lejana.
Kicillof saldrá a defender que el desdoblamiento electoral terminó resultando un acierto. Cerca de Cristina Kirchner creen lo contrario, que si la distancia se termina achicando será, justamente, porque la suerte de los dos comicios debió jugarse en una misma fecha. Ese capítulo de discusión se hará más evidente con el pronunciamiento ciudadano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí