
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Fuerza Patria tendrá un solo bunker y será en La Plata, mismo lugar donde festejó el 7 de septiembre
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
VIDEO.- Innovación y algarabía en Informática que celebra una nueva Expo de Ciencia y Tecnología
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Los números de la suerte del miércoles 22 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tel Aviv afirmó que se reanudó el alto el fuego en Medio Oriente. Dos soldados israelíes y 45 palestinos, muertos
El humo tras un ataque israelí contra un edificio en el campamento de refugiados palestinos de Bureij / AFP
Israel anunció ayer que volverá a aplicar el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras una serie de bombardeos mortales contra objetivos del movimiento islamista palestino Hamás, a quien acusó de atacar a sus tropas.
Los bombardeos israelíes mataron a 45 palestinos, indicó la agencia de Defensa Civil del territorio gobernado por Hamás y devastado tras más de dos años de guerra.
El ejército de Israel, a su vez, anunció la muerte de dos soldados en enfrentamientos en Rafah, en el extremo sur de esta franja costera donde la población carece de víveres, agua, medicina y combustible por meses de bloqueo israelí.
Tras haber acusado a Hamás de violar el acuerdo de tregua que entró en vigor el 10 de octubre, Israel suspendió la entrada de ayuda humanitaria al enclave “hasta nuevo aviso”, según un responsable israelí.
El movimiento palestino desmintió estas acusaciones y dijo que Israel inventaba “pretextos” para “reanudar” la contienda, desencadenada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur del territorio israelí.
“De acuerdo con las directrices de la cúpul a política, y tras una serie de ataques significativos en respuesta a las violaciones de Hamás, las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado a aplicar de nuevo el alto el fuego”, afirmó el ejército en un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Donald Trump calificó de “líder narcotraficante” al colombiano Petro
LE PUEDE INTERESAR
El Papa canonizó dos santos de Venezuela
Las fuerzas israelíes “continuarán manteniendo el acuerdo de alto al fuego”, pero “responderán firmemente a cualquier violación”, advirtió.
En la zona de Bureij, blanco de bombardeos en el centro de la franja, Abdalá Abu Hassanein se mostró preocupado. “Es como si la guerra hubiera vuelto a empezar. La sangre vuelve a derramarse”, dijo el hombre de 29 años.
“Apenas pasaron unos días desde el alto el fuego, ni siquiera tuvimos tiempo de respirar, y ahora los bombardeos vuelven con más fuerza”, coincidió Um Mohamed Abu Awda en Nuseirat, también en el centro de la franja.
Imágenes de la AFP mostraron a palestinos corriendo hacia un refugio en Bureij. También heridos y muertos trasladados a un hospital de Deir al Balah, en el centro del territorio.
El ejército israelí, que controla la mitad de la franja, afirmó que golpeó “decenas de objetivos terroristas de Hamás”, incluido armas y túneles, “en respuesta a la violación flagrante del alto el fuego”.
Según un representante israelí, Hamás disparó contra las tropas en Rafah y combatientes palestinos que se habían acercado a las zonas bajo control de Israel en el norte fueron “eliminados en un bombardeo”.
Hamás, a su vez, afirmó no tener “conocimiento de ningún incidente o enfrentamiento en la zona de Rafah” y reafirmó su compromiso con el alto el fuego.
Los choques estallaron mientras Netanyahu mantenía reuniones con parte de su gabinete. Algunos ministros reaccionaron inmediatamente, como el titular de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien escribió “¡Guerra!” en X.
Dadas las restricciones impuestas a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, la AFP no puede verificar de forma independiente la información proporcionada por ambas partes.
Los bombardeos se producen cuando se espera que el enviado de Donald Trump, Steve Witkoff, visite Oriente Medio la próxima semana.
El mandatario estadounidense impulsó el acuerdo de tregua bajo el cual Hamás liberó el lunes a los 20 rehenes que seguían en Gaza a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos.
El pacto, negociado indirectamente por Hamás e Israel en Egipto, también incluye el regreso de los restos de los cautivos fallecidos. El grupo palestino devolvió hasta ahora a 12 de los 28 cadáveres en cuestión.
Hamás anunció ayer que halló el cuerpo de un nuevo rehén y se comprometió a entregarlo a Israel “si las condiciones lo permiten”.
El ataque del 7 de octubre dejó 1.221 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales.
La ofensiva israelí provocó 68.159 fallecidos en el enclave palestino, también civiles mayoritariamente, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, consideradas fiables por la ONU.
Las autoridades locales estiman que hay cerca de 10.000 cadáveres entre las ruinas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí