
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los adultos mayores, no solo fortalece el cuerpo: también aclara la mente, mejora el ánimo y retrasa el envejecimiento. Una gran herramienta de bienestar físico y emocional
En un mundo que parece girar cada vez más rápido, donde la inmediatez se impone y el sedentarismo se disfraza de comodidad, caminar se vuelve un acto casi revolucionario. Y, para los adultos mayores, puede ser mucho más que eso: una manera concreta de mejorar la salud, prolongar la autonomía y reforzar el vínculo con uno mismo y con el entorno.
Caminar es el ejercicio más democrático: no requiere equipamiento, puede hacerse en cualquier lugar y a cualquier ritmo.
Pero sus beneficios superan lo evidente. Diversos estudios coinciden en que caminar al menos 30 minutos diarios reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, controla la presión arterial, mejora la circulación y contribuye a mantener un peso saludable. Además, estimula el sistema inmunológico y fortalece los huesos, ayudando a prevenir la osteoporosis, una de las principales preocupaciones en la tercera edad.
El movimiento regular activa la musculatura, mejora la postura y aumenta la capacidad pulmonar. Para muchos adultos mayores, mantener la movilidad no solo significa salud, sino independencia. Poder caminar sin dificultad implica seguir haciendo las compras, visitar a un amigo, o simplemente salir a disfrutar de una plaza. Son pequeñas victorias cotidianas que sostienen la calidad de vida y la autoestima.
Los médicos lo repiten: el cuerpo envejece mejor cuando se mantiene en movimiento. Caminar mejora la oxigenación del cerebro y contribuye a conservar la coordinación y el equilibrio, lo que reduce el riesgo de caídas, una de las principales causas de lesiones en personas mayores. Incluso en quienes padecen enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión, la actividad física regular ayuda a estabilizar los niveles de glucosa y colesterol, generando un impacto positivo y duradero.
Pero los beneficios no terminan en el cuerpo. La ciencia también ha demostrado que caminar es un antidepresivo natural. Al hacerlo, el cerebro libera endorfinas, dopamina y serotonina: neurotransmisores que mejoran el humor y reducen la ansiedad. Por eso, muchas veces basta con una caminata para aliviar la tensión o despejar la mente.
LE PUEDE INTERESAR
Rejuvenecimiento en siete claves: ciencia, naturalidad y tecnología para desafiar el paso del tiempo
LE PUEDE INTERESAR
Blazers ligeros: el nuevo abrigo de la primavera
En los adultos mayores, esa dimensión emocional cobra especial relevancia. Caminar puede convertirse en un ritual diario que ordena el día, una pausa activa que ofrece claridad y bienestar. Quienes lo hacen con regularidad reportan mejores niveles de sueño, mayor concentración y una sensación general de vitalidad. Además, al caminar en grupo —ya sea con amigos, vecinos o familiares— se fortalecen los lazos sociales, otro factor clave para un envejecimiento saludable.
¿Y la memoria? Estudios de universidades internacionales y nacionales demostraron que caminar mejora la función cognitiva y puede retrasar la aparición de síntomas asociados a enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
Lo que sucede es que el movimiento estimula la circulación cerebral y favorece la creación de nuevas conexiones neuronales. En otras palabras, caminar también ayuda a pensar mejor, recordar más y mantener la mente alerta.
No se trata de recorrer grandes distancias ni de imponerse metas inalcanzables. El secreto está en la constancia: salir a caminar todos los días, aunque sea media hora, marcar un ritmo cómodo, prestar atención a la respiración, disfrutar del paisaje. Elegir espacios seguros y agradables —una plaza, una rambla, un parque— puede hacer la diferencia. Lo importante es que ese tiempo se viva como un momento de disfrute, no de obligación.
El cuerpo, dicen los expertos, tiene memoria. Cada paso cuenta, y cada caminata es una inversión silenciosa en bienestar. A medida que el ritmo se vuelve hábito, se despierta una sensación de ligereza, de presencia. Como si cada paso reafirmara algo simple y profundo: que en la vida, mientras se camine, hay movimiento, y mientras haya movimiento, hay futuro.
1 Salud cardiovascular: mejora la circulación, reduce la presión arterial y fortalece el corazón.
2 Sistema muscular y óseo: aumenta la fuerza y flexibilidad, previene la osteoporosis y mejora la postura.
3 Salud mental y emocional: disminuye el estrés, la ansiedad y la depresión. Estimula la liberación de endorfinas.
4 Sueño y descanso: favorece un descanso más profundo y regula los ciclos de sueño.
5 Función cognitiva: mejora la memoria, la atención y puede retrasar el deterioro cognitivo.
6 Metabolismo: mejora la memoria, la atención y puede retrasar el deterioro cognitivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí