
Fuerte caída de las acciones y bonos tras la conferencia de Donald Trump
Fuerte caída de las acciones y bonos tras la conferencia de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ficción es furor entre los adolescentes, pero también captó a un público más adulto que quedó eclipsado por un triángulo amoroso y la idea del amor romántico
Los protagonistas de la serie: Conrad, Belly y Jeremiah
“El verano en que me enamoré” se convirtió en un verdadero fenómeno que día a día suma nuevos adeptos a sus filas y genera profundos debates en las redes sociales. Tildada como una simple serie adolescente, la producción probó ser mucho más que eso, aunque su trama gira en torno a un triángulo amoroso de tres jóvenes que lidian con los problemas típicos de su edad.
La historia de “El verano en que me enamore”, basada en la trilogía de libros de la escritora estadounidense de origen coreano Jenny Han, gira en torno a Belly Conklin (Lola Tung), una joven que pasa cada verano en la playa de Cousins con su familia y los Fisher. La trama se centra en un triángulo amoroso entre Belly y los hermanos Conrad (Christopher Briney) y Jeremiah (Gavin Casalegno), su primer amor y su mejor amigo, mientras ella madura, vive sus primeras experiencias románticas y se enfrenta a decisiones difíciles, todo ambientado en la mágica atmósfera de sus vacaciones de verano. De esta manera, la serie sigue la transición de Belly de la adolescencia a la adultez, explorando sus sueños, sus inseguridades y las decisiones que debe tomar.
Con tres temporadas y una película en marcha que promete darle cierre a una historia que tiene sus giros dramáticos, esta producción sigue causando un gran revuelo, que se trasladó de su público objetivo -los adolescentes- y se convirtió un el placer culposo de espectadores con un rango más amplio de edad, demostrando que los dramas románticos siguen siendo atractivos incluso en épocas en donde los conceptos de amor romántico y las relaciones humanas están en constante evolución.
“La serie tiene todos los condimentos propios de un culebrón”
LE PUEDE INTERESAR
Del cine al teatro: estrellas de Hollywood que conquistaron Broadway
LE PUEDE INTERESAR
El Pelu-Palooza en el Movistar Arena: ¡Cringe!
“Creo que la serie es una ficción romántica de las que nunca falla. A pesar de que el amor romántico ya no es tan valorado en las novelas, siempre es un aliciente poder disfrutar de dramas adolescentes que no van al punto bajo, que permiten fantasear con un final feliz de príncipe azul aunque en el medio hay un poco de tensión cuando la protagonista debe elegir entre dos hermanos. Precisamente es ese el punto más atractivo de la serie”, dice Alfonsina, una seguidora de la ficción entrevistada por EL DIA.
“Tiene todos los lugares comunes de una rom com clásica, es una historia de amores adolescentes, pero ‘a la antigua’, donde cuarentonas como yo podemos mirar con cierta nostalgia nuestra propia adolescencia”, suma Cecilia, otra seguidora consultada por este medio, quien además resalta que la producción genera que el espectador vaya tomando partido por uno u otro personaje: “Creo que la serie tiene todos los condimentos propios de un culebrón. Además de que claramente está contada desde la perspectiva femenina, incluso para con los personajes masculinos”.
Para Joaquina, de 23 años, la ficción navega entre dos recursos que “enganchan mucho al público”: “El de una mujer peleándose entre dos hermanos, como que es un recurso muy usado, pero que no cansa, como en ‘The Vampire Diaries’; y el de un chico medio nostálgico, que sufre, pero en silencio, pero que es divino y te enamora”, comenta en referencia al personaje de Conrad, quien navega por problemas psicológicos que complejizan su relación con Belly. “Siento que es una serie que termina siendo re actual, a pesar de usar ese recurso, porque te van mostrando como el desarrollo del personaje de él. De como está mal, pero va al psicólogo y se esfuerza para estar bien, y para construir una relación sana con ella. Eso me gusta”, remarca en su charla con este diario.
“Te mantiene atento y te atrapa. Es simple, sin momentos oscuros, ni nada exagerado”
Además de esta trama envolvente, “El verano en que me enamoré” también tiene una estética y un uso de la música que genera nostalgia y que va llevando los momentos claves de la historia de Belly y los hermanos Fisher. De hecho, las canciones de Taylor Swift se convirtieron en el trasfondo de un momento clave en la serie gracias al vínculo emocional que su autora, Jenny Han, logró construir con la cantante tras enviarle una carta escrita de puño y letra para pedirle permiso y poder usar su música.
De esta manera, el tema “The Way I Loved You” formó parte de la ficción, a la vez que su creadora reconoció que el disco “Fearless” de Swift la inspiró a escribir los libros en los que se basa la serie. También se utilizó “This Love (Taylor’s Version)” y “Back to December (Taylor’s Version)”.
“Sacando la trama que, por lo menos, a mí me engancha mucho, otro de los detalles que destacan es la utilización de la música que hacen. Siento que, si bien no es tan profunda, van relatando todo lo que va pasando con una canción, y siendo que está muy bien usada la música para las personas a las cuales está dirigida, o sea, el público. Usan Harry Styles, Taylor Swift, creo que Olivia Rodrigo, si no estoy equivocada, Billie Eilish. Como que hay un gran uso de la música que, por lo menos, a mí me interpela un montón”, destaca Joaquina.
Por su parte, Cecilia acota: “La estética, inclusive, por ejemplo, la de Conrad me recuerda mucho al Leo DiCaprio de los inicios, carilindo y medio aniñado”. Además, Alfonsina remarca: “Siempre te mantiene atento y te atrapa. Es simple, sin momentos oscuros, ni nada muy exagerado. Es para ver un domingo a la tarde, pero que la vas a pasar bien”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí