
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumuló 31,8% en 12 meses
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Financial Times hizo un diagnóstico detallado de la economía del gobierno libertario y tomó como referencia datos de La Plata
Milei cantó y presentó un libro en el movistar arena / web
Cuando Javier Milei asumió la presidencia, advirtió a los argentinos que debían prepararse para el dolor.
Con una economía sumida en una inflación de tres dígitos tras décadas de mala gestión, el presidente libertario aseguró que “no había alternativa” a una drástica austeridad que afectaría el empleo, los ingresos y la actividad económica durante su primer año.
“Esta es la última píldora amarga que debemos tragar antes de empezar a reconstruir la Argentina”, dijo ante la multitud durante su ceremonia de asunción.
Dos años después, muchos aún esperan que el remedio haga efecto. La inflación se ha desplomado y la tasa de pobreza cayó del 42% en 2023 al 32%, pero la economía también se ha estancado. Una prometedora salida de la recesión a fines de 2024 perdió impulso a mediados de este año, con una leve contracción de la actividad desde abril. El desempleo aumentó ligeramente y los salarios del sector privado no se han movido respecto a los niveles de comienzos de 2023.
“La gente todavía tiene dificultades para llegar a fin de mes”, dijo Nadina Abril Casagrande, de 22 años, que administra junto a su madre un pequeño negocio de ropa en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. “Las ventas prácticamente se detuvieron el año pasado... hubo una mejora desde entonces, pero no es grande”.
Casagrande votó por Milei en las presidenciales de 2023, pero el mes pasado emitió un voto en blanco en las elecciones provinciales bonaerenses, en las que los libertarios sufrieron una dura derrota de 13 puntos frente a los peronistas de izquierda.
LE PUEDE INTERESAR
Subirían las tasas que pagan las billeteras virtuales y el plazo fijo
LE PUEDE INTERESAR
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
“Ya no estoy entusiasmada”, afirmó.
La frustración por la floja economía -junto con los escándalos de corrupción que involucran a sus principales asesores- amenaza con descarrilar las reformas de libre mercado de Milei. La magnitud de su derrota en Buenos Aires alarmó a los inversores y provocó una corrida contra el peso que solo se calmó parcialmente tras el anuncio del Departamento del Tesoro de EE.UU. sobre un posible salvavidas financiero.
Se avecinan las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en las que Milei espera ampliar su escasa representación en el Congreso y demostrar suficiente apoyo popular para atraer aliados de la oposición centrista.
Si fracasa, advierten los analistas, su debilitado gobierno podría tener dificultades para aprobar las prometidas reformas fiscales y laborales, y los mercados podrían enfriarse respecto a Argentina, manteniendo al país atrapado en su ciclo de defaults.
“La economía probablemente permanecerá estancada o en recesión hasta las elecciones”, dijo Martín Rapetti, director ejecutivo de Equilibra, un centro de estudios económicos en Buenos Aires. “Si no logra fuerza política después... será difícil ver una verdadera recuperación económica”.
La Plata, una ciudad arbolada y relativamente acomodada de 750.000 habitantes (sic), suele inclinarse a la derecha en comparación con el promedio de la provincia de Buenos Aires, bastión del peronismo. La ciudad apoyó por poco a Milei en 2023, pero los peronistas ganaron por casi 8 puntos en septiembre.
Según las encuestas, muchos votantes potenciales de Milei se quedaron en casa, desilusionados por la economía débil y las denuncias de corrupción contra su hermana y jefa de Gabinete, Karina, que ella ha negado.
“Lo raro del electorado de Milei en 2023 era lo heterogéneo que era: ricos y pobres, jóvenes y viejos”, explicó Juan Germano, director de la consultora política Isonomía. “En la provincia, era un electorado más típico de la derecha argentina. La clase trabajadora y la clase media baja no salieron a votarlo”, asegura el Financial Times.
Los comerciantes de La Plata aseguran que sus clientes se están quedando sin efectivo. “La gente está pagando el pan con tarjeta de crédito”, dijo Pablo Miró, dueño de una panadería. “La inflación ha bajado, pero veo más desigualdad”.
Belén Aguilar contó que está cerrando su chocolatería, abierta en 2022, por la caída del consumo. “Las ventas bajaron cerca de 50 % este año”, dijo. “Ya no es sostenible mantener el local físico”.
Los economistas señalan que la obsesión de Milei por reducir la inflación -el gran flagelo de la economía argentina en la última década- ha frenado la actividad.
Su decisión de mantener un peso fuerte ha limitado los precios de importación, pero ha vuelto menos competitivas las exportaciones argentinas y el turismo interno. También agravó los problemas de industrias protegidas como la textil y la manufacturera, golpeadas por la reducción de aranceles y la flexibilización de las restricciones a las importaciones.
El Gobierno mantuvo un estricto control sobre los aumentos de salarios del sector público y de las pensiones. A comienzos de 2025 aprobó subas por debajo de la inflación en las negociaciones con los poderosos sindicatos argentinos. Los recortes a los subsidios energéticos y al transporte también erosionaron los ingresos disponibles.
Luego, en julio, el peso comenzó a debilitarse después de que Milei relajara los controles cambiarios y modificara parte de la política monetaria. El Banco Central respondió subiendo las tasas de interés para apuntalar la moneda. Los aumentos llevaron las tasas anuales de los préstamos para pymes por encima del 60%.
“La gente todavía tiene dificultades para llegar a fin de mes”, dijo Nadina Abril Casagrande
“Las empresas están muy frustradas, todos han frenado sus proyectos porque no pueden aceptar estas tasas”, dijo un especialista en finanzas corporativas de un gran banco, que pidió no ser identificado por no tener autorización para hablar públicamente.
Para recuperar impulso, la mayoría de los economistas argentinos sostiene que Milei debe liberar completamente el peso para mejorar la competitividad, aceptando un posible repunte inflacionario. También deberá construir mayorías en el Congreso para aprobar las reformas estructurales proempresariales, afirman.
El primer obstáculo son las elecciones de medio término, donde un apoyo del 40% -frente al 34% obtenido recientemente en la provincia de Buenos Aires- sería considerado un éxito.
La campaña libertaria sufrió otro golpe en esa provincia, que concentra más de una cuarta parte de las bancas de la Cámara de Diputados. Su principal candidato, José Luis Espert, se retiró por la controversia en torno a sus vínculos con un empresario investigado por narcotráfico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí