
Fuerte caída de las acciones y bonos tras la conferencia de Donald Trump
Fuerte caída de las acciones y bonos tras la conferencia de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó las novedades. Ratificó que los asesinatos fueron transmitidos en vivo
Morena Verdi, Lara Gutiérrez y Brenda del Castillo, las víctimas / web
A poco más de tres semanas del triple crimen narco que conmocionó a todo un país, la investigación avanza con nuevos detalles sobre la logística del hecho y la participación de los sospechosos. En las últimas horas, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que los 12 implicados -entre ellos tres prófugos con pedido de captura internacional- fueron ubicados en la escena del horror mediante cámaras, testimonios y registros telefónicos.
Durante una entrevista en el programa radial Futuro Imperfecto, Alonso detalló que los prófugos, conocidos como “el Loco David” (o “el Tarta”), Alex Roger Ydone Castillo —pareja de una de las víctimas, Florencia— y Manuel Valverde Rodríguez, tío de “Pequeño J.”, fueron captados en distintas imágenes en el lugar donde fueron asesinadas Morena Verdi, Lara Gutiérrez y Brenda del Castillo. “Se los ubica en la escena del crimen en Florencio Varela. Este es un dato muy importante porque le da una solvencia de evidencia a la causa, fundamental para avanzar con las condenas”, señaló el ministro.
Alonso explicó que la reconstrucción del hecho incluyó el análisis de dos vehículos -una Ford y una Chevrolet Tracker blanca- y la secuencia de movimientos antes y después del homicidio. Los celulares de las víctimas se apagaron en Barracas, mientras los autos ingresaban al barrio 21-24, lo que permitió a los investigadores delinear la ruta y el momento exacto de los crímenes.
El ministro remarcó, tal como EL DIA informó en su edición anterior, que Alex Roger Ydone Castillo tiene antecedentes en Perú por narcotráfico, y que estuvo preso en Argentina, siendo liberado durante la pandemia por razones humanitarias vinculadas al COVID-19. “Alex tiene cargos pendientes en Perú desde 2012 y fue liberado en Argentina porque no se exigió su extradición. En Perú tenía antecedentes importantes y su familia sigue allí”, agregó Alonso. David Morales Huamani, alias “el Loco David”, también posee pedido de captura internacional.
Un elemento escalofriante del caso es la transmisión en vivo del crimen, confirmada por una de las detenidas, Celeste González Guerrero. Según su declaración, el triple homicidio habría sido grabado y emitido por streaming para que otros miembros de la organización en el exterior lo presenciaran en tiempo real.
Además, el testimonio de Celeste y de Florencia permitió detallar la estructura de la banda, su jerarquía y el control sobre el tráfico de cocaína en Florencio Varela y Bajo Flores. Alex operaba como líder de varios “Pequeños J.”, mientras que Pequeño J. manejaba cantidades menores, alrededor de 10 kilos de droga.
LE PUEDE INTERESAR
Cortan la luz y saquean una hamburguesería
LE PUEDE INTERESAR
Olmos: fue a visitar a una amiga y le robaron los ahorros de toda su vida
El móvil del crimen, según las declaraciones de las implicadas, habría sido el robo de un cargamento de cocaína, en represalia por la filtración de información a una banda rival. “Alguna de las chicas facilitó información que permitió a otra banda robar el cargamento de Alex”, señaló Alonso, quien también describió a la organización como una estructura con raíces internacionales, jerarquía militar y operadores que habían formado parte de Sendero Luminoso antes de migrar al narcotráfico.
Alonso remarcó que la investigación avanza coordinadamente con la Policía de Perú y con Interpol, dado que los prófugos tendrían vínculos y actividad delictiva en Trujillo y Lima.
El ministro destacó la dificultad de desarticular este tipo de estructuras cuando los controles se limitan al narcomenudeo y señaló que la falta de coordinación federal y de controles fronterizos facilita la operación de mafias transnacionales. “Hoy el 96% de los homicidios se esclarecen en la provincia de Buenos Aires y eso nos permite llegar a los responsables. Necesitamos un Estado capaz de enfrentar el crimen organizado sin interferencias de poder económico ni político”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí