

Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a que correr es un excelente ejercicio, no todas las personas pueden realizarlo, ya que pueden desarrollar diversas lesiones en su cuerpo. Al respecto, el traumatólogo del deporte, Federico Torrengo, cuenta cuáles son los recaudos que hay que tener con esta actividad que cada vez suma más adeptos que se lanzan a la aventura sin tener en cuenta algunas cuestiones.
“Al empezar a correr es clave saber si estamos en condiciones de salud de hacerlo: se debe hacer una consulta con el cardiólogo para saber si estamos aptos médicamente para iniciar esta actividad, no tener sobrepeso y tener una correcta pisada, para eso hay que hacer una evaluación del apoyo y la marcha”, explica el traumatólogo y subraya que algunas personas con patologías específicas no deberían practicar este deporte.
“No es aconsejable generar impacto corriendo en personas con algunas patologías como artrosis de columna lumbar, caderas y rodillas. Si existiera algún antecedente de lesión de alguna de las articulaciones de carga (columna lumbar, caderas, rodillas y tobillos) deberá consultarlo con el médico que trató sus lesiones antes de lanzarse a correr”, dice.
Ahora, para quienes están libres de estas particularidades, “No hay límites de edad para correr, siempre que estemos en buenas condiciones de salud”, vuelve a remarcar el especialista.
En cuanto a las cuestiones de género a la hora de hacer esta disciplina, Torrengo aclara que “No hay diferencias entre hombres y mujeres en cuanto al aconsejo de correr, pero es importante aclarar que la mujer debe evaluar además su condición hormonal por medio de sus controles ginecológicos, ya que hay lesiones que pueden favorecerse por dichos trastornos. Estadísticamente las mujeres se lesionan más que los hombres, por lo que las medidas de prevención deben ser tomadas en cuenta, sobre todo el grupo etario de 35 a 50 años que es el que más a crecido en el running”.
En médico indica que si se es nuevo en la actividad, se aconseja correr progresando en forma gradual, lenta, al principio con distancias cortas y tiempos lentos, progresando de a poco para adaptar al cuerpo al impacto. Y esto se acentúa en caso de alguna condición física esté siendo tratada. “Hay que ir de a poco y disfrutar de correr. Si no se hace de esta manera, pueden aparecer lesiones rápidamente. En caso de participar de carreras, comenzar por las de 10km y correr unas cuantas de esa distancia hasta pasar a distancias mayores. Todo el primer año corriendo 10km sería lo aconsejable antes de pasar a distancias mayores”, aconseja.
LE PUEDE INTERESAR
Minería ética: ¿Extracción de oro sostenible?
LE PUEDE INTERESAR
Meghan, dando la nota
Muchos se comienzan a correr solos y a veces necesitan un seguimiento o tips para mejorar su rendimiento. En este caso, Torrengo cree que “Algún amigo con experiencia puede ser útil escuchar sus consejos. Sino, acercarse a entrenar con alguno de los tantos grupos de running que hay en la ciudad, en el cual un entrenador irá guiando el camino del entrenamiento y las carreras”.
Un dato a destacar es que lo ideal sería combinar el running con un entrenamiento en el gimnasio: “Un día se corre, y el otro se va al gimnasio, donde el entrenamiento para el corredor debe estar enfocado en cuatro factores claves: un rutina completa de fortalecimiento del CORE (zona media del cuerpo, clave en la prevención de lesiones); fortalecimiento del tren inferior; ejercicios de propiocepción (equilibrio) y coordinación; y una buena rutina de elongación muscular”, explica la instructora de gimnasia Marisa Fiñana.
Los lugares indicados para hacer este deporte son los parques y plazas que tiene los senderos ya marcados. “Algunos entrenan en arcilla donde el impacto es menor y otros corren sobre asfalto para adaptarse también al impacto en estas superficies, pero no es lo aconsejable. Lo ideal sería guardar el impacto en asfalto para las carreras de calle que son la mayoría y en la semana entrenar sobre una superficie más blanda”, recomienda el traumatólogo.
Finalmente, hay un detalle que no debe ser pasado por alto: la indumentaria. Esta “debe ser liviana y cómoda. En verano remeras dry-fit y calzas cortas con las zapatillas adecuadas; en invierno remeras térmicas de manga larga y calzas largas más algún gorro para la cabeza y guantes. Las zapatillas son todo un tema, el tipo, la marca, etc.. Hay de todo, pero el consejo en caso de que haya alguna alteración de la pisada es siempre comprar zapatillas neutras (no con correcciones pronadoras o supinadoras); si hubiera que compensar el apoyo, eso lo hará una plantilla indicada luego de la evaluación del apoyo y marcha”, remarca Torrengo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí