
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Atención: la UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Sube el dólar oficial y el blue cruzó la barrera de los $1.400
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Mucho por aquí, poco por allá: independizarse y estudiar, entre La Plata y la plata
Con donación Tripera, campaña por Isabella: necesita viajar a México para mejorar su vida
Dramático operativo en Retiro: se incendió el polígono de la Armada y volcó una ambulancia del SAME
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
VIDEO. Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Paradoja electoral: el PJ bajó su caudal de votos pero ganó con claridad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de la CSIRA y el CEPA reveló que más de 130.000 puestos de trabajo se perdieron desde noviembre de 2023. Los sindicatos advirtieron sobre la precarización y la pérdida del poder adquisitivo.
Escuchar esta nota
Los gremios industriales argentinos presentaron el martes pasado un informe que advierte sobre el fuerte deterioro del empleo en el sector. El estudio, elaborado por la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) junto al Centro de Economía Política Argentina (CEPA), fue expuesto en la sede de SMATA en el marco del Día de la Industria, con la participación de referentes como Ricardo Pignanelli (SMATA), Abel Furlán (UOM), Héctor Laplace (AOMA), Jun Speroni (SAON), Agustín Amicone (UTICRA), Héctor Ponce (ATILRA) y el director del CEPA, Hernán Letcher.
Según el documento, el 83,3% de los sindicatos relevados informó que la situación industrial empeoró en el último trimestre respecto del anterior. El impacto directo se refleja en el empleo: entre noviembre de 2023 y mayo de 2025 se perdieron 33.183 puestos en la industria manufacturera, cifra que asciende a 97.130 si se suman la construcción y la minería. En conjunto, desde noviembre de 2023, se contabiliza la desaparición de más de 130.000 empleos en los tres sectores.
El 70% de los gremios consultados registró un aumento de suspensiones, retiros voluntarios, adelanto de vacaciones y, sobre todo, despidos. Estos últimos crecieron en siete de cada diez sindicatos. “Cada fábrica que cierra no solo afecta a los trabajadores directos, sino a toda la cadena productiva, desde proveedores hasta comercios locales”, advirtió la CSIRA.
Las negociaciones salariales también atraviesan serias dificultades. De acuerdo con el relevamiento, el 95,5% de los gremios reportó obstáculos por la falta de un horizonte económico previsible, demoras en la homologación de acuerdos y la reticencia de las cámaras empresariales. Aunque nueve de cada diez sindicatos reabren discusiones tras la devaluación, la mitad apenas alcanza a empatar con la inflación, y una parte considerable negocia por debajo de ella.
Además de los sueldos, las negociaciones incorporan reclamos sobre capacitación, seguridad e higiene y actualización de categorías. Sin embargo, la pérdida del poder adquisitivo aparece como la principal preocupación para el 62,5% de los gremios, junto con la caída de la obra pública, el acuerdo con el FMI y la apertura de importaciones.
Los sindicatos señalaron que la devaluación de 2023 dejó los salarios reales industriales por debajo de los niveles de ese año y denunciaron que las políticas de apertura comercial indiscriminada y el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) favorecen a las importaciones en detrimento de la industria local.
“Estamos ante un modelo que expulsa al trabajo argentino y desmantela el desarrollo productivo”, expresaron los gremios, que además denunciaron un avance de la precarización laboral con empleos inestables y salarios devaluados.
La conferencia se desarrolló de manera paralela al 17° Coloquio Industrial en la Unión Industrial de Córdoba (UIC), donde el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, reclamó reducir los “costos argentinos” y “nivelar la cancha” para competir con los productos importados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí