
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Atención: la UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Sube el dólar oficial y el blue cruzó la barrera de los $1.400
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
El video que explica como es y cómo se deberá votar con la Boleta Única Papel
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Mucho por aquí, poco por allá: independizarse y estudiar, entre La Plata y la plata
Con donación Tripera, campaña por Isabella: necesita viajar a México para mejorar su vida
Dramático operativo en Retiro: se incendió el polígono de la Armada y volcó una ambulancia del SAME
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
VIDEO. Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La amplia derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses desató un temblor en los mercados y el rojo en numerosos indicadores considerados muy sensibles encendió todas las alarmas
En medio de la disparada del dólar, Luis Caputo y Javier Milei se reunieron de urgencia con el presidente del BID / Web
La contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses —Fuerza Patria la sacó más de 13 punto de ventaja— provocó un cimbronazo en los mercados financieros. El resultado, considerado por analistas como un “cisne negro” por la magnitud del margen, abrió una jornada de fuertes turbulencias cambiarias y bursátiles.
Antes de la apertura de los mercados, los operadores ya anticipaban un día complicado para los activos argentinos. Los mercados internacionales ya mostraban un deterioro en las operaciones “overnight”, que se tradujo luego en un desplome generalizado de bonos, acciones y una marcada presión cambiaria en la City porteña.
Las compañías argentinas que cotizan en Wall Street registraron pérdidas de hasta 24 por ciento, con bancos y energéticas entre las más castigadas. El índice Merval medido en dólares retrocedió un 16 por ciento, reflejo de la desconfianza sobre la continuidad del programa económico y la gobernabilidad del Ejecutivo tras el revés en las urnas.
Los bonos soberanos también sufrieron un derrumbe, con caídas que oscilaron entre 6 por ciento y 13 por ciento según la serie. Hacia el mediodía, algunos títulos moderaron las pérdidas por rumores de cambios en el Gabinete, aunque cerraron la jornada con bajas de hasta 10%.
El mercado de cambios fue escenario de un verdadero temblor. El dólar minorista tocó los $1.480 en bancos privados durante la apertura, para luego cerrar en torno a $1.440. El Banco Nación fijó su cotización de referencia en $1.425, $45 más que el viernes, mientras que en el segmento mayorista la divisa llegó a $1.450 antes de retroceder a $1.409.
En bancos como Macro, BBVA y Supervielle, el dólar alcanzó los $1.470 en operaciones online, ajustando después a $1.440. Según el relevamiento diario del Banco Central, el promedio de cierre fue de $1.435,16.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno, tras la derrota en la Provincia: sin cambios en el Gabinete y mesa política como posible salida
LE PUEDE INTERESAR
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Incluso plataformas digitales como Mercado Pago registraron interrupciones en la operatoria en dólares en pleno pico de volatilidad.
Los tipos de cambio financieros también marcaron nuevos récords nominales. El dólar MEP cerró en $1.434,92 (+3,7%), mientras que el contado con liquidación se ubicó en $1.439,27 (+3,5%). Ambos superaron los valores de julio del año pasado y se acercaron peligrosamente al techo de la banda de flotación, establecido en $1.470.
En las cuevas, el dólar blue trepó hasta $1.385, con un aumento de $15 en la jornada (+1,1%). Durante la mañana, varias casas de cambio interrumpieron la venta, aunque por la tarde se normalizó la operatoria.
El riesgo país —el índice que mide la sobretasa que debe pagar la Argentina para endeudarse— se disparó más de 1.100 puntos básicos, el nivel más alto en once meses. Para el economista Gustavo Ber, se trata de “un nivel elevadísimo que podría demorar el regreso a los mercados internacionales en busca de financiamiento para rolear vencimientos en dólares”.
El banco JP Morgan había advertido días atrás que si el peronismo ganaba por más de cinco puntos, el dólar treparía al límite de la banda. La victoria de Fuerza Patria duplicó esa expectativa, y la reacción del mercado confirmó los peores pronósticos.
Martín Sarano, economista de la Fundación Internacional Bases, señaló que “el mercado estaba priceando una diferencia de cinco puntos. Una brecha de 13 o 14 es una sorpresa negativa de magnitud. El recuerdo de agosto 2019 todavía está fresco en la memoria de los operadores, y por eso se vio esta reacción”.
Pese a la presión cambiaria y bursátil, no hubo señales de intervención oficial directa en el mercado spot. Algunos analistas sostienen que el Tesoro podría haber operado en futuros, pero no hubo ventas masivas de divisas. El esquema acordado con el FMI habilita al Banco Central a intervenir cuando el dólar toca la banda superior, algo que el mercado esperaba que ocurriera.
Desde el oficialismo, el ministro de Economía Luis Caputo intentó calmar las aguas con un mensaje en redes: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”. Sin embargo, en la City se multiplicaron las advertencias sobre la necesidad de un cambio de rumbo y de mayores consensos políticos.
De cara a las elecciones de octubre, los economistas advierten que el Gobierno enfrenta un dilema: permitir que el dólar flote por encima de la banda, con el costo inflacionario que eso implica, o vender reservas para contener la escalada, con el riesgo de agotar las herramientas de intervención en un contexto frágil.
El sacudón financiero tras la derrota de Milei puso en evidencia la fragilidad de la economía argentina. Con una inflación aún elevada, un esquema de ajuste fiscal en marcha y el desafío de sostener la banda cambiaria, la gobernabilidad se convierte en un factor central para la estabilidad.
Los analistas coinciden en que la clave será la capacidad del Ejecutivo de reconstruir puentes con la oposición moderada y enviar señales claras de previsibilidad. La pregunta que domina en los mercados es si el Gobierno logrará corregir el rumbo a tiempo o si la presión sobre el dólar y los activos financieros seguirá escalando en un contexto cada vez más incierto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí