
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio del oficial se llegó a negociar a $1.400 pero cerró en $1.385, el registro nominal más alto desde la salida del cepo. Incertidumbre, en tiempo electoral
El precio del dólar no está en el precio esperado por Caputo /na
El precio del dólar oficial inició la semana en alza, en el marco de versiones contrapuestas sobre la intervención en la compra de divisas que generan confusión y alientan la suba, según dicen en el mercado cambiario. Cerró ayer en $1.345 para la compra y $1.385 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $25 respecto del cierre del viernes. Otro récord nominal desde la salida del cepo cambiario.
Seguí la bolsa de valores de Argentina y Nueva York, y los mercados de carne y granos, minuto a minuto en https://www.eldia.com/mercados
La moneda estadounidense operó con fuertes alzas en todas sus cotizaciones, en un mercado marcado por la incertidumbre El fuerte salto del precio del dólar en el inicio de la semana se produce en medio de la tensión política de cara a las elecciones del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires y el resultado de ayer en Corrientes.
La elección en la provincia mesopotámica dejó un saldo negativo para La Libertad Avanza y los sondeos para el domingo no tendrían el perfil que esperaba la Casa Rosada.
Por el lado económico, durante todo el fin de semana circuló la versión de que el Tesoro habría vendido dólares para contener su precio.
Desde el Palacio de Hacienda eludieron la respuesta y lo mismo sucedió con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien en intercambio en redes sociales no aclaró la situación.
LE PUEDE INTERESAR
Milei denunció “espionaje ilegal” y logró frenar la difusión de audios
LE PUEDE INTERESAR
El fracaso libertario en Corrientes revivió interna
La posibilidad de que el Tesoro interviniera para que el dólar no suba fue planteada por diferentes consultoras que monitorean las cuentas y observaron una consistencia entre una caída de los depósitos en dólares del Tesoro y una suba de los depósitos en pesos.
Lo cierto también es que las medidas que viene tomando el Gobierno para acotar la la volatilidad del mercado cambiario no están caminando para tener una cotización del dólar controlada como el equipo de económico de Luis Caputo esperaba. Los resultados en las pizarras están a la vista.
Por ejemplo, ayer entró en vigencia una nueva suba de encajes bancarios que los lleva al 53,5% para sacar pesos de la plaza y evitar que se vayan al dólar. Se esperaba que esto generara una baja del tipo de cambio, algo que no ocurrió.
Ayer no hubo mercados en Estado Unidos, pero la volatilidad continuó en el “verde”.
El dólar oficial se recalentó y arrancó septiembre con una fuerte alza de $30. Llegó a venderse a $1.400 en algunos bancos pero terminó a 1.385. Escaló $25 desde el viernes.
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, la divisa escaló $30 (+2,2%) y cotizó a $1.372 para la venta.
El que también subió 2%, pero quedó como el más barato del mercado, es el blue o el informal, en $ 1.355.
Acciones y ADRs registraron ayer bajas de más de 4%, mientras que el riesgo país se mantuvo en 837 puntos.
El Merval cerró con una baja de 2,27% ubicado en 1.939.743,20. Así, el indicador comenzó septiembre en baja luego de perder el mes pasado cerca de 15%.
Afectado por el clima electoral que genera volatilidad, el Merval continuó la racha negativa de agosto con malos resultados generalizados. En un panel líder en su mayoría negativo, se destacó la baja de Irsa (-4,51%), Telecom Argentina (-3,69%) y Metrogas (-3,43%).
En tanto, los ADRs tuvieron una jornada en baja, con principales pérdidas de Cresud (-4,10%), Edenor (-3,85%) y BBVA Banco Francés (-2,62%).
Los bonos operaron con mayoría de pérdidas. El AL30 registró una baja de 0,50% y el AL35 cayó 0,95%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí