
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el peronismo, la Coalición Cívica y un sector radical salieron a cuestionar la falta de propuestas inmediatas
La oposición salió anoche al cruce de la cadena nacional en la que el presidente, Javier Milei, presentó y envió al Congreso el Presupuesto 2026, con aumentos previstos en las partidas destinadas a universidades, jubilados, Salud y pensiones por discapacidad (ver página 4).
Según advirtió el jefe de la bancada peronista en Diputados, Germán Martínez, el primer mandatario “sigue sin registrar la magnitud del malhumor que hay en gran parte del pueblo argentino y que se expresó en parte en las recientes elecciones de la Provincia de Buenos Aires”, mientras criticó: “No anunció nada que alivie la vida cotidiana de las y los argentinos hoy. Ninguna mejora inmediata para trabajadores, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, universidades, provincias. Tampoco hubo anuncios para la industria, las pymes y el comercio, afectados por un profundo freno económico”, completó.
El diputado santafecino advirtió también que “el 90% de lo que dijo, ya lo enunció el año pasado cuando presentó el proyecto de ley de presupuesto que él mismo abortó en su tratamiento”.
Los anuncios del Presidente llegaron horas antes de la sesión en la que mañana la Cámara de Diputados buscará rechazar los vetos presidenciales al financiamiento universitario y a la emergencia por el Hospital Garrahan, mientras el jueves el Senado buscará hacer lo propio con el veto que frenó la redistribución de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias.
A las críticas se sumó la diputada de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, quien reivindicó “la importancia del equilibrio fiscal”, pero cuestionó que lo de anoche “fue más un anuncio electoral que la presentación de un presupuesto” y advirtió: “Es poco creíble que prometa aumentos en jubilaciones, educación, salud y acompañamiento a los sectores más vulnerables, mientras veta las leyes que el Congreso sanciona para sostener justamente esas políticas. ¿Es especulación electoral? ¿Hay plata o no hay plata?”.
En tono irónico, Campagnoli, celebró que esta vez Milei no haya insultado ni gritado: “Pareció haber recuperado la calma y la serenidad que exige la administración de un país. Un placer para nuestros oídos”, escribió en su cuenta de la red social X y remató: “Apareció la plata para jubilados, Salud, educación y discapacidad, no estábamos errados entonces en los reclamos. Apareció la gente en la planilla de Excel, esperemos no se la borre después de las elecciones. Roma no se hizo en un día, pero se incendió en unas horas”.
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan restablecer pensiones por discapacidad
LE PUEDE INTERESAR
Las claves económicas del proyecto de Presupuesto 2026 presentado por Milei
Sencillo.
— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) September 16, 2025
Mentiroso, cínico y cruel.
Tu proyecto de presupuesto @JMilei tiene puras contradicciones. Populismo para quedar bien. Puro 💨 humo. Tus prioridades te definen. Argentina 🇦🇷 contra o sin los argentinos adentro.
El equilibrio fiscal es un verso por el crecimiento de la… https://t.co/XOWGrBXC41
También desde la Coalición Cívica, el legislador porteño Hernán Reyes se preguntó: “Cuánto dura el esfuerzo? ¿Quién lo paga de verdad? Y, sobre todo, ¿para qué lo hacemos? Milei sigue sin contestar preguntas claves. Argentina puede tener equilibrio fiscal y al mismo tiempo ser un país con desarrollo, solidaridad y que cuide a los más débiles”.
El discurso presidencial también fue objetado por el titular de la bancada Democracia Para Siempre, Pablo Juliano, quien sostuvo que “lo peor no pasó” y planteó: “Más que palabras hacen falta hechos y resultados”.
Por su parte, el pichettista Oscar Agost Carreño analizó que el jefe de Estado “cambió el tono pero no el rumbo”. En ese sentido, se manifestó a favor de que “bajó 10 cambios y hasta habló de consensos” y “reconoció que no alcanza con ordenar la macroeconomía y que debe enfocarse en la micro”.
No obstante, el cordobés reprochó que el Presidente “promete para 2026 lo que negó durante los últimos dos años” y “ofrece una zanahoria de plástico para evitar que gobernadores y aliados insistan con las leyes del Garrahan y de las universidades, que buscan garantizar fondos ahora y no postergarlos para más adelante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí