
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una investigación internacional con más de 88 mil personas reveló que no solo importa cuánto se duerme, sino también la estabilidad de los horarios y la calidad del descanso
La regularidad del sueño resulta tan determinante para la salud como su duración
Un ambicioso estudio internacional acaba de revelar que no basta con dormir las horas recomendadas: la forma en que se duerme, especialmente la regularidad del sueño, tiene impacto en la salud. Basándose en registros objetivos de sueño recolectados mediante acelerómetros, los investigadores analizaron a 88 461 personas en el Reino Unido durante un promedio de 6,8 años. Lo sorprendente es que descubrieron relaciones significativas entre al menos uno de seis rasgos del sueño y 172 enfermedades distintas
El equipo utilizó dispositivos tipo pulsera para obtener datos precisos y cuantificables: cuánto duermen las personas, a qué hora se duermen, cuán estables son sus ritmos de actividad día tras día, cómo varían la intensidad del descanso entre el día y la noche y también cuántas veces se despiertan por la noche y qué tan eficiente es ese sueño
Esta aproximación objetiva permitió identificar no solo la duración del sueño, sino la calidad y consistencia real del mismo, algo que los estudios basados en encuestas tienden a pasar por alto.
Entre las asociaciones más llamativas se observa que acostarse después de la medianoche y media aumenta más de dos veces el riesgo de cirrosis hepática, mientras que una baja estabilidad diaria del sueño se relaciona con más de 2,6 veces más riesgos de padecer gangrena
En total, para casi la mitad de las enfermedades estudiadas (92 de ellas), más del 20 % del riesgo poblacional se atribuye a patrones de sueño desfavorables
“Estas enfermedades abarcan diversos sistemas, incluyendo problemas circulatorios como hipertensión y cardiopatías, afecciones digestivas como cirrosis y úlceras gástricas, trastornos metabólicos como diabetes tipo 2, enfermedades respiratorias como la EPOC, trastornos neurológicos como el Parkinson y problemas músculo‑esqueléticos como la artritis y la debilidad muscular asociada a la edad”.
LE PUEDE INTERESAR
Menos turistas y estadías más cortas durante las vacaciones de invierno
LE PUEDE INTERESAR
Dormir bien después de los 60, clave para vivir más y mejor
Además, los investigadores pusieron en cuestión la idea popular de que dormir demasiadas horas sea perjudicial. Utilizando datos subjetivos, estudios anteriores habían asociado el sueño largo (más de 9 horas) con riesgo cardiovascular o accidente cerebrovascular. Sin embargo, este nuevo análisis objetivo encontró ese vínculo solo en un caso. Descubrieron que alrededor del 22 % de quienes reportaban dormir mucho realmente dormían menos de seis horas; pasaban más tiempo en la cama sin necesariamente lograr mayor descanso, lo que explica parte del sesgo en investigaciones previas
Para reforzar sus hallazgos, los autores replicaron cuatro asociaciones novedosas en una muestra independiente de Estados Unidos relacionadas con diabetes tipo 2, enfermedades respiratorias crónicas, fallo renal agudo y depresión. En todos esos casos se observó un vínculo con ritmos de sueño irregulares, y se detectó que marcadores inflamatorios como proteína C reactiva y conteo de glóbulos blancos también explican en parte esa relación
Estas conclusiones tienen un mensaje claro: mantener un horario constante para dormir y despertar podría ser tan o más importante que la cantidad de sueño. Dormir bien después de los 60, clave para vivir más y mejor
Este trabajo, publicado en junio de 2025 en Health Data Science por investigadores de la Universidad de Pekín y del Ejército Médico de China, representa uno de los análisis más completos hasta hoy sobre cómo el sueño afecta la salud a largo plazo
En resumen, el estudio sugiere pasar del enfoque tradicional centrado solo en las horas dormidas a una visión más amplia que considere la regularidad y calidad del sueño como elementos clave en la prevención de enfermedades crónicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí