
Gimnasia empata 0 a 0 ante Atlético Tucumán, que juega con diez tras la roja al Loco Díaz
Gimnasia empata 0 a 0 ante Atlético Tucumán, que juega con diez tras la roja al Loco Díaz
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Desesperada búsqueda de un joven con síndrome de Down en la República de los Niños
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Historias, sabores y tradiciones en rincones que sorprenden por su simpleza y autenticidad. Son destinos que invitan a bajar el ritmo y redescubrir lo esencial
Comidas típicas al asador / Web
En la vasta llanura que cubre a toda la Provincia de Buenos Aires (al menos a gran parte de su territorio, salvo en la zona serrana de Tandil y Tornquist), donde los trenes dejaron cicatrices de hierro y el viento sopla sin apuro, todavía resisten pueblos que guardan alma, memoria y autenticidad. Berdier en Salto; Arboledas en Daireaux e Indio Rico en Coronel Pringles no aparecen en las guías más vendidas, pero son destinos que invitan a viajar distinto: con tiempo, con pausa y con ganas de dejarse llevar por las historias que cuentan sus calles. Tres rincones perfectos para hacer una escapada de fin de semana.
A solo 10 kilómetros de Salto y 195 de Capital, Berdier es conocido como el Pueblo de las Diagonales. Fundado en 1910, llegó a tener 2000 habitantes en su época dorada, cuando el tren todavía pasaba por la estación. Hoy apenas 200 vecinos mantienen viva la esencia rural y la memoria de aquellos días.
Caminarlo es como hojear un álbum de fotos en sepia: la vieja estación, los almacenes, las casas de ladrillo a la vista. La visita se completa en Beer Dier, el bar que funciona dentro de un vagón de subte reciclado, donde Santiago Valarino sirve más de diez estilos de cerveza artesanal. En octubre, la cita es con la Fiesta Nacional de la Tortita Negra, que convoca a toda la región con sabor y tradición.
El aroma a pueblo que se respira en Berdier / Web
En el corazón del centro-oeste bonaerense, a 45 km de Daireaux, Arboledas conserva la impronta de sus fundadores inmigrantes: alemanes, rusos, húngaros, italianos y españoles que llegaron en 1912. Sus calles prolijas, las casas bajas con nombres en letras góticas y las fiestas populares le dan identidad a este pueblo de menos de mil habitantes.
LE PUEDE INTERESAR
Estilo industrial: la estética urbana se adueña del hogar
LE PUEDE INTERESAR
Plantas de interior: las más resistentes para principiantes
El bar Rufino’s, punto de encuentro de familias y amigos, ofrece empanadas caseras que ya son leye nda. Pero lo más esperado del año son las celebraciones: la Fiesta del Sabor Alemán, donde se rescatan recetas de los abuelos inmigrantes, y la Fiesta del Cordero, que en un día logra triplicar la población local con música, danzas y un gran almuerzo comunitario.
La pintoresca estación de Arboledas / Web
En el partido de Coronel Pringles, a 74 km de su ciudad cabecera, Indio Rico respira calma. Sus calles arboladas, el antiguo andén del ferrocarril (hoy centro de encuentros y atardeceres mágicos) y el mercado artesanal dominical le dan un aire de cuento.
Fundado en 1929, su nombre recuerda al arroyo cercano y a las voces indígenas que hablaban de “lugar de caldenes”. El pueblo celebra en febrero la Fiesta del Cordero al Disco y conserva atractivos como la iglesia Nuestra Señora del Carmen, la estación ferroviaria y un entorno natural ideal para caminatas y bicicleta.
Las ferias en los pueblos son cada vez más convocantes / Web
Berdier, Arboledas e Indio Rico no tienen multitudes ni postales rimbombantes. Ofrecen otra cosa: la chance de redescubrir lo simple, de conversar sin pantallas, de compartir una mesa larga o un mate en la plaza. Son pueblos que guardan la esencia de la vida de campo y que invitan a frenar el vértigo para mirar alrededor.
Berdier: 260 km desde La Plata por AU Bs.As.-La Plata y RN 7 hasta Salto, luego 10 km.
Arboledas: 495 km desde La Plata por AU Bs.As.-La Plata, Ricchieri y RN 205, luego RN 65 hasta Daireaux.
Indio Rico: 615 km desde La Plata por AU Bs.As.-La Plata, RN 3 y RP 85.
En Salto, posadas y hosterías desde $25.000 la noche para dos personas.
En Daireaux, hospedajes rurales y cabañas desde $20.000.
En Coronel Pringles, hoteles y casas de campo desde $22.000.
Visitas guiadas por los pueblos desde $6.000 por persona.
Alquiler de bicicletas particulares desde $4.000.
Degustaciones de cervezas artesanales: pintas desde $2.500.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí