
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Un bebé recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Llegaron los US$ 2.000 millones del FMI y las reservas en un nivel más alto
Crece el reclamo en los barrios por los crecientes desbordes de las cloacas
Quejas por basurales a cielo abierto en la calle 528 entre 17 y 19
Sigue la vacunación contra el sarampión, la antigripal y la atención sanitaria en barrios
Colocaron dispositivos de control de velocidad en la Autopista a Buenos Aires
Escape mortal en Los Hornos: otra víctima por el despiste en 143 y 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, dado que su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado. Mientas el hielo de la Tierra tiene una estructura muy ordenada, los científicos habían dado por sentado que el del espacio carecía de ella, ya que las temperaturas más frías hacen que no tenga suficiente energía para formar cristales en el proceso de congelación. Sin embargo, científicos del University College de Londres (UCL) y de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, publicaron en Physical Review B un estudio que contradice esa suposición. El equipo estudió la forma más común de hielo en el universo, el llamado amorfo de baja intensidad, que existe en cometas, lunas heladas y nubes de polvo donde se forman estrellas y planetas. Hubo simulaciones por computadora y vieron que las que mejor se ajustaban a las mediciones de experimentos anteriores eran las de un hielo que no era totalmente amorfo, sino con muchos cristales diminutos incrustados en sus estructuras desordenadas. Entre otras pruebas, el equipo ‘congeló’ modelos informáticos de agua enfriándolos hasta -120 ºC a diferentes velocidades. Descubrieron que el hielo cristalino en un 20 % y amorfo en el 80 % parecía corresponderse con la estructura del hielo amorfo de baja densidad.
El equipo de investigadores señaló que sus hallazgos plantean muchas preguntas más sobre la naturaleza de los hielos amorfos: por ejemplo, si el tamaño de los cristales varía en función de cómo se forme y si es posible un hielo verdaderamente amorfo. Este tipo de hielo se descubrió en su forma de baja densidad en la década de 1930, cuando los científicos condensaron vapor de agua en una superficie metálica enfriada a -110 ºC. Su estado de alta densidad se descubrió en la década de 1980, cuando se comprimió hielo ordinario a casi -200 grados centígrados y el de media densidad en 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí