
La Plata: el video del momento del accidente el que murió el repartidor en avenida 44
La Plata: el video del momento del accidente el que murió el repartidor en avenida 44
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió Arriazu, el economista más escuchado por Milei
Atención: habrá cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En la ciudad de La Plata se está proyectado una propuesta cinematográfica única: el documental El Señor de los Pingüinos, dirigido por el realizador chubutense Damián Martínez, en el Espacio INCAA Cine Municipal Select este martes 26 y miércoles 27 de agosto, siempre a las 18 horas.
La película es mucho más que un registro naturalista: es una invitación a comprender por qué la vida de un hombre puede cambiar el destino de una especie. Su protagonista es Pablo “Popi” García Borboroglu, referente mundial en conservación marina, investigador del CONICET y presidente de la Global Penguin Society. Con más de tres décadas de trabajo, Borboroglu ha protegido 13 millones de hectáreas de hábitats y beneficiado a millones de pingüinos en todo el mundo.
“Popi es un apasionado. Y lo mejor es que comparte lo que sabe y siente. Hay quienes guardan su conocimiento; él lo regala”, destaca Martínez. Esa generosidad es el hilo conductor del film, que combina ciencia, aventura y emoción.
Una mirada cercana y global
El documental es el resultado de cuatro años de trabajo, filmado en escenarios emblemáticos de la Patagonia (Estancia San Lorenzo, Punta Tombo, Península Valdés) y de Nueva Zelanda (Hust y Milford Sound). Las imágenes recorren desde colonias de pingüinos magallánicos hasta la vulnerable especie de Fjordland, retratando la belleza y fragilidad de ecosistemas clave.
“Para mí era clave mostrar las bellezas de Chubut y de Nueva Zelanda, pero también el esfuerzo y el trabajo de conservación de Popi y la Global Penguin Society. Tener un guión previo me permitió luego, en el rodaje, capturar ese trabajo de campo… y también el choque con una realidad dura: plásticos que el mar devuelve y que dañan a la fauna marina”, señala Martínez.
Reconocimiento internacional
El Señor de los Pingüinos tuvo su estreno mundial en India y pasó por festivales ambientales de Colombia, Croacia, México, Ecuador y Chile, entre otros. En todos, recibió elogios por su equilibrio entre poesía visual y urgencia ambiental.
El director, que también codirige el Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn (MAFICI), subraya: “El cine documental tiene un arma secreta: el tiempo. A diferencia de otros medios más inmediatos, el cine permite sumergirse en los paisajes, en las emociones y en los silencios que también hablan. Cuando uno se conecta desde la empatía, entiende el mensaje y lo siente como propio. Y cuando algo se siente propio, nace la necesidad de cuidarlo”.
En tiempos de crisis climática, El Señor de los Pingüinos propone un viaje emocional y necesario: entender que proteger a estas aves marinas es también proteger nuestro propio futuro.
Aún quedan dos funciones, este martes y miércoles a las 18 horas en el Cine Select, para ser parte de esta experiencia cinematográfica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí