
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe acerca de que existen en ejecución en la Argentino no menos de ocho explotaciones de cobre, capaces de colocar al país entre los principales productores del planeta en lo que abre una gran oportunidad para la actividad minera nacional, que así promete miles de nuevos empleos, llegada de divisas y un mayor desarrollo de la economía general, debiera obligar en forma perentoria al país a aprovechar los cuantiosos recursos de que dispone su territorio, en una situación que vuelve inexplicable su fragilidad económica y funcional.
Tal como se informó ayer, la consultora internacional CRU estimó que los cinco proyectos más importantes abiertos en el país (El Pachón, Los Azules, Josemaría, Taca Taca y MARA) podrían aportar US$ 47.000 millones acumulados a la economía argentina hacia 2040.
Además del efecto en divisas, la construcción y operación de estas minas generaría miles de empleos directos y un entramado de proveedores locales. Los impuestos, regalías e insumos nacionales podrían multiplicar los beneficios en provincias cordilleranas con fuerte necesidad de desarrollo.
Se detalló que los yacimientos más importantes se concentran en el cordón andino, con epicentro en San Juan, pero también en Catamarca, Salta y Mendoza. El auge actual en el mundo del cobre abre una ventana única para Argentina. Con exportaciones proyectadas en más de US$ 11.700 millones anuales hacia 2033, miles de empleos, divisas frescas y desarrollo regional, el país podría dar un salto cualitativo en su economía.
Esta situación pone al descubierto una paradoja ciertamente inexplicable, que se presenta también a partir del hallazgo de Vaca Muerta en Neuquén, de reservas de petróleo y gas no convencional de gran magnitud. Se ha dicho que si el proyecto de Vaca Muerta funcionara a pleno, la Argentina junto a los Estados Unidos podrían sumar el 30 por ciento de la oferta mundial en gas.
La Argentina debiera aprovechar los cuantiosos recursos estratégicos de que dispone en su territorio –cobre, oro, gas, petróleo, agua, electricidad y enormes yacimientos de litio, que se utiliza en la fabricación de acero, en esmaltes y lubricantes, y el carbonato de litio, en medicina-, en una situación que vuelve por completo inexplicable y que la clase dirigente debiera analizar y resolver de una vez por todas.
LE PUEDE INTERESAR
La FED, ¿abre la puerta a un recorte de tasas?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí