
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A primera hora de hoy en los Tribunales Federales de La Plata, Ernesto Kreplak indagará al propietario del laboratorio HLB Pharma, donde se produjo el fentanilo adulterado. Podría ser imputado con graves cargos
ARIEL GARCÍA FURFARO, DUEÑO DE HLB PHARMA, DECLARA ANTE EL JUEZ / X
Día clave en el caso fentanilo. Este viernes -y a primera hora-, el empresario Ariel García Furfaro (49), dueño del laboratorio HLB Pharma, será indagado en los tribunales federales de La Plata en el marco de la causa que investiga la distribución de fármaco contaminado, vinculada a la muerte de al menos 96 personas en todo el país.
La indagatoria será tomada por el juez federal Ernesto Kreplak en los tribunales de 8 y 50, quien además leerá formalmente la imputación que pesa sobre García Furfaro. Según fuentes judiciales, el magistrado podría disponer su procesamiento por homicidio culposo o doloso, dado que la droga fabricada y distribuida por HLB Pharma resultó letal para casi un centenar de pacientes. Esto se debe a que la fiscal federal Laura Roteta le imputó a García Furfaro un delito que tiene una pena máxima de 25 años de cárcel (y una pena mínima de diez). El delito está previsto en el artículo 201 bis del Código Penal y castiga a quien adulterare o envenenare aguas potables, sustancias alimenticias o medicinales cuando de eso “resultare la muerte de alguna persona”.
García Furfaro está detenido en el penal de Ezeiza desde la noche del último miércoles. ‘’Me voy a entregar porque quiero que se investigue’’, afirmó antes de ponerse a disposición de la Justicia. La orden se dictó luego de que el juzgado recibiera los resultados de las pericias clave: por un lado, el Cuerpo Médico Forense (CMF) de la Suprema Corte determinó que el fentanilo del lote 31202 tuvo un “nexo concausal” en la muerte de los pacientes que lo recibieron; por otro, el Instituto Malbrán comprobó fallas graves en la línea de producción del laboratorio Ramallo, señalando que la tragedia podría haberse evitado.
Junto al empresario también fueron detenidos sus hermanos, Diego y Damián García Furfaro, involucrados en la gestión de los laboratorios, además de su mamá, Nilda Furfaro, vicepresidenta y accionista de HLB. También Javier Tchukran, director general de HLB y Ramallo; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Laboratorios Ramallo; José Antonio Maiorano, director técnico de HLB; Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo; y Rodolfo Labrusciano, director suplente de la misma firma.
Fuentes calificadas indicaron a este diario que ayer en 8 y 50 fueron indagados Damián y Diego, hermanos de García Furfaro. Ambos prestaron declaración junto a los otros detenidos que comenzaron a llegar a la alcaidía de los tribunales, en lo que constituye uno de los procedimientos más complejos de los últimos años en La Plata. Lo cierto es que la indagatoria de esta jornada a Ariel García Furfaro será un momento clave para la causa, que sigue sumando elementos sobre una tragedia que conmocionó al sistema de salud y puso en evidencia la falta de controles en la producción de fármacos peligrosos.
Tras la indagatoria, Kreplak tendrá 10 días para resolver la situación procesal de los 10 principales sospechosos. También está prevista otra tanda de indagatorias para siete personas más, quienes no están detenidas. Esas audiencias fueron convocadas para el 25, 26, 27 y 28 de agosto. Y para el 1ro, 2 y 3 de septiembre.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
LE PUEDE INTERESAR
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Según se supo, en este grupo de futuros indagados están: María Victoria García (directora de Garantía de Calidad y mano derecha de los dueños), Eduardo Darchuk (jefe en Ampollas del laboratorio); Wilson Pons (ocupó un cargo de director técnico en las empresas), Dayana Astudillo Arzolidis (operaria de Ampollas); Edgardo Scwlafani (encargado de Soluciones de Grandes Volúmenes y todo lo relacionado con la dosificación de agua en los productos), Rocío del Cielo Garay (jefa de turnos de Ampollas) y Adriana Iúdica (directora de Microbiología).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí