Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |SEGÚN DATOS DEL INDEC

La actividad económica de junio, en un sube y baja

Creció un 6,4 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, pero retrocedió 0,7 por ciento en comparación con mayo

21 de Agosto de 2025 | 03:20
Edición impresa

El estimador mensual de actividad económica (EMAE) que difunde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), registró en junio una suba de 6,4 por ciento interanual, pero cayó un 0,7 por ciento con respecto al mes de mayo (cuando ya había retrocedido un 0,2 por ciento) en la medición desestacionalizada.

De esta manera, la economía argentina parece balancearse en un sube y baja: con avances cuando se la compara contra el deprimido año pasado, pero con una marcha más lenta en los últimos meses.

Con relación a igual mes de 2024, doce de los sectores de la actividad que conforman el EMAE arrojaron subas en junio, entre los que se destacaron Intermediación financiera (28,7 por ciento interanual) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,5 por ciento). También fue un mes favorable para la Explotación de minas y canteras (11 por ciento); Construcción (9,9 por ciento); Impuestos netos de subsidios (8,7 por ciento); Electricidad, gas y agua (8,6 por ciento).

La actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones fue a su vez la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de Industria manufacturera (7,8 por ciento interanual) e Intermediación financiera (28,7 por ciento interanual).

LA PESCA HIZO AGUA

En el otro extremo, tres sectores se desplomaron en el lapso de un año, entre los que picó en punta la pesca, que se hundió un 74.6 por ciento. Junto con Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,7 por ciento interanual) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-0.7 por ciento interanual) le restaron 0,46 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.

En este sentido, Pesca y Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria fueron las ramas de la economía con mayor incidencia negativa-

Según resaltó el Indec, en el primer semestre del año, la actividad económica creció en 4 de 6 meses, con un balance positivo de 6,4 por ciento interanual.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla