
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acuerdo fue que sólo competirían en las provincias que gobiernan. Pero el cordobés habría promovido armados en otros territorios, generando el fastidio de los impulsores
Escuchar esta nota
El cierre de alianzas y candidatos para las elecciones legislativas del mes de octubre trajo un inesperado posible conflicto para el grupo de cinco gobernadores que acaban de lanzar el espacio "Provincia Unidas", con el que buscan constituirse como alternativa a La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
Sucede que lo que se había concebido como una coalición electoral limitada a los distritos que gobiernan, se extendió a otras jurisdicciones sin su aval, según publica el diario La Nación, provocando un conflicto que amenaza con tensionar alianzas estratégicas y generar posibles derrotas no previstas. Y el señalado por lo bajo de estar detrás de esta maniobra es Juan Schiaretti.
El pasado 30 de julio, en la Casa de Chubut, los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, de Jujuy, Carlos Sadir, de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Córdoba, Martín Llaryora, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, se presentaron como un frente común para competir contra los libertarios y el kirchnerismo. El acuerdo inicial era claro que sólo presentarían candidatos en sus propias provincias.
Sin embargo, una semana después, listas con el sello de "Provincias Unidas" aparecieron en al menos otros siete distritos. En los entorno de los algunos mandatarios provinciales no tienen dudas sobre quién fue el responsable: "Schiaretti fue el responsable".
La sospecha es que el cordobés habría utilizado la insignia de los gobernadores para apuntalar un armado nacional que le permita volver a impulsar su carrera presidencial para 2027. La base de este armado es "Hacemos por nuestro país", el partido que Schiaretti y Florencio Randazzo fundaron para las elecciones de 2023. Ahora, este espacio se inscribió bajo el nombre de la nueva coalición.
Esta jugada no consultada de Schiaretti no sólo habría roto el pacto inicial, sino que generó tensiones con potenciales aliados, como por ejemplo en En San Juan, donde se inscribió una alianza de "Hacemos" junto a la Coalición Cívica y el Partido Socialista bajo el sello de "Provincias Unidas". Esa lista, encabezada por Emilio Baistrocchi, deberá enfrentarse al oficialista Marcelo Orrego, un gobernador a quien los fundadores de "Provincias Unidas" aspiraban sumar a su esquema. La contradicción provocó un fuerte malestar entre los gobernadores que dieron forma al nuevo espacio.
Una situación similar se vive en Mendoza, donde el sello federal será utilizado para competir contra la lista del oficialista Alfredo Cornejo, un aliado que optó por cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza.
Y en provincia de Buenos Aires, el escenario es aún más complejo. Si bien el sello se inscribió, el apoyo de los gobernadores no fue inmediato, porque saben que sería "comprar un resultado adverso", sentenció una fuente cercana a Ignacio Torres. El temor es que la alta polarización en el distrito, con el "plebiscito" entre Axel Kicillof y Javier Milei, afecte el desempeño de la coalición.
Más allá de los riesgos electorales, la principal preocupación de los gobernadores es la construcción de un frente a largo plazo que pueda promover una fórmula presidencial competitiva en 2027. Para ello, es fundamental afianzar una identidad común, centrada en la renovación y la gestión. La inclusión de listas sin su aval, especialmente en distritos complejos y polarizados, debilita esta identidad y genera un desafío de cohesión.
Además de los casos de San Juan, Mendoza y Buenos Aires, el sello de "Provincias Unidas" también fue utilizado en Tierra del Fuego, San Luis, La Rioja y Catamarca sin el consentimiento explícito de los gobernadores fundadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí