
Casi 100 muertes por fentanilo: qué dicen los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense
Casi 100 muertes por fentanilo: qué dicen los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
La Plata en guardia por la ciclogénesis: lo que viene y cuánto llovió, barrio por barrio
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
La tajante decisión que tomó Gimena Accardi tras confesar que le fue infiel a Nicolás Vázquez
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. “Vamos a trasladar a La Plata las políticas de Milei en la Nación”
VIDEO. “Llevaremos al Concejo el planteo de los trabajadores”
Rusia advierte que un acuerdo con Ucrania debe garantizar su "seguridad" y propone como sede a Moscú
“Operación Jubilee”: a 83 años de Dieppe, la sangrienta incursión aliada que anticipó el Día D
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Sorpresivo robo en 9 y 49: entraron como si nada y se llevaron el televisor de un departamento
A pasos del centro de La Plata, usuarios denuncian que llevan varias horas sin luz
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rey Carlos III saluda a personal militar. Lo acompañan la reina Camila y el primer ministro Keir Starmer / AFP
El rey Carlos III rindió homenaje a los soldados que sirvieron en Asia y en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, recordando el costo de los conflictos, con motivo del 80º aniversario de la victoria de las fuerzas aliadas sobre Japón.
El monarca depositó una corona de flores y guardó dos minutos de silencio durante una ceremonia en el National Memorial Arboretum, en el centro de Inglaterra, junto a la reina Camila y el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer.
Durante la ceremonia, 33 veteranos británicos, de la Commonwealth o de países aliados, que en la actualidad tienen entre 96 y 105 años, y que sirvieron en Asia y en el Pacífico, fueron homenajeados, en un acto que contó con unos 1.500 invitados.
En un mensaje difundido antes de la ceremonia por el Palacio de Buckingham, Carlos III evocó el “valor” de los veteranos, el “horror” vivido por los prisioneros de guerra, así como también el “inmenso precio” que pagaron “las poblaciones civiles inocentes” durante los bombardeos atómicos de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.
“Rezamos para que ninguna nación tenga que pagar jamás de nuevo” ese precio, señaló el rey, refiriéndose a unos bombardeos que costaron la vida a más de 200.000 personas muertas en ambas ciudades.
“Su experiencia nos recuerda que el verdadero costo de la guerra va más allá de los campos de batalla, afectando todos los aspectos de la vida. Una tragedia tristemente ilustrada por los conflictos que aún hoy siguen asolando al mundo”, añadió el rey.
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street tuvo un cierre sin entusiasmo a raíz de nuevos indicadores
LE PUEDE INTERESAR
El petróleo retrocedió en medio de la incertidumbre
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, seguida por otra sobre Nagasaki tres días después, precipitando el fin de la Segunda Guerra Mundial, con la capitulación de Japón el 15 de agosto.
De las fuerzas aliadas, Estados Unidos sufrió las mayores pérdidas en la campaña de Asia y del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial, con más de 100.000 muertos. Unos 30.000 soldados británicos también cayeron en combate.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí