

Colapinto ya gira en la tercera práctica libre del GP de Hungría
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En medio de la disputa cada vez más ríspida por el calendario de partidos, un alto ejecutivo de la FIFA, la autoridad del fútbol a cargo de Gianni Infantino, afirmó que el sindicato global de futbolistas "está a la deriva" y persigue fines políticos bajo la conducción del argentino Sergio Marchi.
Advirtió además que el organismo continuará dialogando con otros interlocutores de los futbolistas no afiliados a FIFPRO.
"Sergio y FIFPRO no están interesados en resolver los problemas, sino en crear titulares y hacer política deportiva", sostuvo Emilio García, director legal y cumplimiento de FIFA, el miércoles en rueda de prensa con medios internacionales de habla hispana.
"Queremos sentarnos con el sindicato de jugadores y hacer acuerdos. Defendemos lo mismo, pero los intereses son divergentes", advirtió el ejecutivo.
En coincidencia con la reciente disputa del primer Mundial de Clubes en Estados Unidos, FIFPRO ha criticado a la FIFA por el saturado calendario global con demasiados partidos para los jugadores de élite, falta de períodos de recuperación física y mental, condiciones de juego extremas y el escaso respeto por los derechos sociales de los futbolistas.
El reclamo fue acompañado por críticas de un tono inusual contra el presidente de FIFA, Gianni Infantino —"el fútbol necesita líderes responsables, no emperadores"— a partir del estilo más confrontativo del primer líder no europeo de FIFPRO, el argentino Sergio Marchi, quien asumió en noviembre.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
LE PUEDE INTERESAR
Tomó las riendas: Russo busca arreglar la interna con tres borrados
"La deriva actual desde que tomó la posición es alarmante. El ataque personal al presidente de FIFA nos sorprende mucho", manifestó García. "Tengo la sensación de que está en una posición permanente, parecer y demostrar al resto de asociaciones de Europa que él puede ser más papista que el papa, más beligerante con FIFA que los sindicatos europeos " que han cuestionado con dureza la organización del Mundial de Clubes.
En la visión de García, "hay una desconexión muy, muy, grande entre el sindicato mundial de futbolistas y los que dicen representar".
Ante la supuesta inflexibilidad de Marchi, la FIFA ha decidido como estrategia entablar diálogo con sindicatos nacionales de futbolistas no afiliados a FIFPRO.
"Estamos dispuestos a hablar con todos, sea FIFPRO y los que no están en FIFPRO", adelantó García. "El problema es que ellos (por Marchi) solo quieren que hablemos con ellos. Exclusividad, que es poco ética, poco representativa y probablemente ilegal".
En vísperas de la final del Mundial de Clubes, Ia FIFA llegó a un consenso con representantes sindicales de futbolistas para proteger el bienestar físico y mental de los jugadores. Del cónclave no formó parte FIFPRO.
Allí FIFA se comprometió a fijar un descanso obligatorio para futbolistas mínimo de 72 horas entre partidos y un período vacaciones obligatorias de al menos 21 días al final de cada temporada, entre otras medidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí