

Colapinto ya gira en la tercera práctica libre del GP de Hungría
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según datos oficiales difundidos por SENASA, se perdieron 1,3 millones de cabezas en un año y el número de vacas y vaquillonas continúa en descenso.
Escuchar esta nota
Desde Rosario, el mercado ganadero Rosgan encendió las alarmas al confirmar una nueva caída del stock bovino nacional. Según los datos publicados por el SENASA, en la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa de este año se registraron 49,4 millones de vacunos, frente a los 50,6 millones del año pasado. Esto implica una pérdida de 1,3 millones de animales, lo que equivale a una caída del 2,4 % interanual.
El informe destaca que la baja más significativa se da en el rodeo de hembras: “Por vacunación, se contabilizaron menos de 21 millones de vacas y cerca de 6,4 millones de vaquillonas”, lo que representa 825 mil menos que en 2024. De ese total, 406 mil son vacas y 418 mil, vaquillonas.
LE PUEDE INTERESAR
Pergamino: el Gobierno licitará rutas nacionales con nuevos peajes sobre la Nº 8 y Nº 188
LE PUEDE INTERESAR
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
“Esta realidad confirma un escenario ya anticipado. Hace apenas unas semanas lo señalábamos en una de nuestras publicaciones. Claramente, no es posible seguir extrayendo del circuito productivo la proporción de hembras que se ha estado registrando en los últimos años, al punto de exceder el límite de la reposición”, advierte el último informe del Rosgan.
Los datos muestran que la cantidad de vacas en stock acumula tres años consecutivos de caída, con una pérdida de más de 1,2 millones de cabezas desde 2022. En tanto, las vaquillonas suman cuatro años de descenso, con una pérdida acumulada de 957 mil cabezas desde 2021.
Si bien la sequía fue uno de los factores clave, el informe subraya otro indicador: “El destete aparente fue del 67,9 %, frente al 65,8 % del año previo”, lo que sugiere una mejora en los índices reproductivos a pesar del contexto climático adverso.
Aun así, advierten: “Es mucho más costoso aumentar el número de terneros mediante una mejora en los índices reproductivos que por el sostenimiento del stock de vientres en producción”. Y concluyen: “No podemos pretender crecer en la producción sin proteger la base productiva: los vientres”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí