

Junto al presidente de UPAK -INGENIERO ROCCA - en un homenaje realizado poco tiempo antes de su desaparición física
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto al presidente de UPAK -INGENIERO ROCCA - en un homenaje realizado poco tiempo antes de su desaparición física
Escuchar esta nota
A 25 años de la muerte del Dr. René Favaloro, una eminencia en la medicina argentina, desde la Universidad Popular Alejandro Korn (UPAK) y la Biblioteca Popular Romero Delgado, recordaron al médico platense. A través de un comunicado, recordaron el vínculo con la institución educativa, donde ofreció disertaciones y fue homenajeado poco antes de morir.
Oriundo del barrio El Mondongo, hijo de un ebanista y una costurera, estudió en la Escuela nº 45 y en el Colegio Nacional de La Plata. Se recibió de médico en la Facultad de Medicina de la UNLP.
“Por su condición socio-económica comenzó el vínculo con esta Biblioteca Popular de los socialistas, ya que solía concurrir a ella en busca de material de estudios y hasta hojas y lápices que se ofrecía a las niñeces que tenían dificultades para acceder a dichos materiales. Luego, ya estudiando en el Colegio Nacional obtuvo su primer trabajo remunerado como preceptor que fuera oficializado por Alfredo Palacios, histórico dirigente socialista que por entonces era presidente de la Universidad Nacional de La Plata”, recordaron desde la UPAK.
“Siempre estuvo en su memoria, hasta sus últimos días, un recuerdo imborrable y un agradecimiento hacia esas mujeres y hombres de la Universidad Popular Alejandro Korn, tal como lo manifestó en aquella última visita a la institución en que se realiza un acto homenaje pocos años antes de su muerte”, agregaron a través de un comunicado.
“Podríamos decir sin forzar ninguna interpretación que su obra y su accionar en la vida, es la contracara del mensaje del ‘Sálvese quien pueda’ que impulsan a diario quienes hoy gobiernan nuestro país, exacerbando el individualismo, desfinanciando y atacando la salud y la salud pública pero fundamentalmente en la desprotección de los sectores más vulnerables como son los niños, las personas con discapacidad y los adultos mayores”, sumaron.
Y, finalmente, destacaron “El ejemplo brindado a lo largo de su vida – no solo por los logros en el área de la cardiología– por su compromiso con la Reforma Universitaria de 1918, su defensa de la educación y la salud pública, pero principalmente por su permanente mensaje resaltando la importancia de la vida en comunidad y las experiencias colectivas en el camino de la construcción de una sociedad más igualitaria, justa y solidaria”.
Junto al presidente de UPAK -INGENIERO ROCCA - en un homenaje realizado poco tiempo antes de su desaparición física
Disertación tras la inauguración de los cursos en 1980
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí