

Aliado tecnológico / Marco Verch
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Barre, aspira, trapea... La revolución del hogar inteligente llegó para mantener el higiene del suelo. Cómo funcionan, cuáles son sus ventajas y qué tener en cuenta antes de comprar una aspiradora robot: desde el poder de succión hasta cuál es la mejor batería
Aliado tecnológico / Marco Verch
En el trajín diario, barrer y trapear suelen quedar relegados al final de la lista de prioridades. El cansancio, el trabajo, los chicos, el ritmo de la vida urbana nos empujan a buscar soluciones que nos hagan ganar tiempo y comodidad.
Y, en esta disyuntiva casi existencial, es donde entran las aspiradoras robot: esos pequeños dispositivos redondos que recorren la casa en silencio y dejan el piso impecable.
Quedó atrás la idea de que son un capricho tecnológico: hoy se convirtieron en aliados reales de la limpieza cotidiana.
Las aspiradoras robot no sólo limpian mientras vos hacés otra cosa: trabajan de forma autónoma, algunas incluso cuando no estás en casa. Son programables, inteligentes y cada vez más eficientes. Pero, con una oferta creciente y múltiples modelos en el mercado, conviene saber qué características analizar antes de elegir la indicada.
¿El precio? Oscila entre $150.000 y $500.000 según características y modos depago.
Uno de los grandes beneficios de la herramienta tecnológica es el ahorro de tiempo, debido a que automatizan la limpieza diaria, permitiendo dedicar tiempo a otras tareas, o simplemente descansar.
LE PUEDE INTERESAR
Guía práctica para comer frutos secos sin culpa, bien y no en exceso
A la lista, se suma el mantenimiento constante: al poder programarse, limpian con frecuencia y evitan que se acumule suciedad.
La accesibilidad o el alcance, aparece como otro de los grandes beneficios: muchas pasan por debajo de muebles, camas y sofás donde cuesta llegar con una escoba o aspiradora tradicional.
El poco consumo de electricidad, es decir, la eficiencia energética, es también otra de las virtudes de esta máquina.
Por último, entre otros beneficios, la mayoría de aspiradoras robot, se pueden controlar desde una app, incluso estando fuera de casa.
Sin embargo, no todo lo que brilla es oro.
Para que una aspiradora robot sea realmente útil en tu hogar, tiene que estar bien elegida. No es lo mismo un departamento chico que una casa grande. No es lo mismo tener mascotas que no tener. Por eso, repasamos una a una las características clave a evaluar antes de invertir en una.
Ojo. Ante la pregunta de si vale la pena, la respuesta condice al comprador. Lo cierto es que un aparato así promueve una disposición mayor del tiempo y una casa constantemente limpia, sin mucho esfuerzo.
No obstante, las aspiradoras robot no reemplazan al 100% una limpieza profunda, pero sí son aliadas perfectas para el mantenimiento diario.
Si tenés mascotas, funcionan bien, siempre que se elija un modelo con buena potencia de succión y depósito generoso.
Además, ganan puntos en inclusión: para personas mayores o con movilidad reducida, pueden ser una herramienta fundamental para conservar la autonomía del hogar limpio sin depender de terceros.
Hoy casi todas las aspiradoras robot cuentan con conectividad WiFi y se controlan desde una aplicación móvil.
¿QUÉ PERMITE LA APP?
❑ Encender o apagar el dispositivo desde cualquier lugar.
❑ Programar horarios y frecuencias de limpieza.
❑ Revisar el historial de limpiezas.
❑ Localizar el robot si se “pierde” bajo un mueble.
❑ Elegir modos de limpieza (eco, turbo, puntual).
❑ Algunas apps también permiten vincularse con asistentes de voz como Alexa o Google Home, para controlarlo por comandos hablados.
El depósito de polvo es el “contenedor” donde se acumula la suciedad que recoge el robot. Cuanto mayor sea su capacidad, menos veces vas a tener que vaciarlo. Algunos modelos incluyen sensores que avisan cuándo el depósito está lleno, lo cual es muy útil para no saturar el sistema de aspirado.
❑ Para departamentos pequeños (hasta 60 m²): con 300 ml alcanza.
❑ Para casas medianas (60-120 m²): conviene al menos 500 ml.
❑ Para casas grandes o con mascotas: ideal a partir de 600 ml.
❑ Mapeo láser (LiDAR): crea un mapa en tiempo real de la casa, detecta obstáculos y planifica rutas eficientes. El poder de mapeo es clave si vivís en una casa grande o con varios ambientes. Además, permite definir zonas de exclusión (por ejemplo, evitar el rincón donde están los juguetes del gato o la zona de comida del perro).
❑ Cámaras y sensores ópticos: permiten un mapeo más básico, pero funcional.
❑ Sensores de proximidad y caída: imprescindibles para evitar escaleras o esquinas peligrosas.
Hay modelos que no solo aspiran, sino que también trapean. Para eso cuentan con un depósito de agua y una mopa que va humedeciendo el piso.
¿QUÉ TENER EN CUENTA?
❑ Capacidad del tanque de agua: mínimo recomendable, 200 ml.
❑ Regulación del goteo: los mejores modelos permiten ajustar cuánta agua se libera según el tipo de piso.
❑ Doble tanque: los más avanzados tienen un tanque combinado (agua + polvo) o incluso tanques separados para mejorar la eficiencia.
Irobot
Medido en pascales (Pa), determina la fuerza con la que el robot recoge la suciedad. Algunos modelos permiten alternar entre modos de potencia según el tipo de superficie, lo que ahorra batería y reduce ruido.
❑ 1.500 - 2.000 Pa: suficiente para pisos duros (cerámica, madera, vinilo).
❑ 2.000 - 3.000 Pa: ideal si hay alfombras finas o pelos de mascotas.
❑ Más de 3.000 Pa: para hogares exigentes, con muchas texturas o suciedad acumulada.
Freepik
Una aspiradora robot funciona con batería, y su duración varía según la marca y las funciones activas. Los mejores equipos regresan solos a su base de carga cuando detectan batería baja y luego retoman la limpieza desde donde quedaron. Esta función es clave en casas grandes.
❑ Autonomía media: entre 90 y 120 minutos.
❑ Autonomía alta: más de 150 minutos.
Aunque funcionan de forma autónoma, las aspiradoras robot requieren un mantenimiento básico para seguir rindiendo:
❑ Vaciar el depósito regularmente.
❑ Limpiar los cepillos y ruedas.
❑ Lavar los filtros cada cierto tiempo.
❑ Revisar la mopa (si tiene función trapeadora).
❑ Algunos modelos avisan en la app cuándo hay que hacer estos pasos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí