
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Milei encabeza la segunda reunión con el Gabinete en Casa Rosada tras el cierre de los mercados
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vegetales, frutas y productos lácteos, como los yogures, ayudan a mejorar el sistema y el funcionamiento de los órganos. Las recomendaciones
En tiempos donde la ansiedad por el rendimiento y el multitasking parecen marcar el ritmo del cuerpo, el aparato digestivo —ese sistema vital y silencioso que absorbe, filtra, procesa y elimina— suele quedar relegado a un segundo plano. Pero lo cierto es que su salud es determinante no sólo para sentirnos livianos o evitar el malestar abdominal, sino para sostener el equilibrio integral del organismo. Frente a esto, hay una verdad que cobra nueva fuerza: los vegetales no son sólo acompañamientos, son verdaderos aliados fisiológicos.
Los nutricionistas advierten que no se trata simplemente de sumar más hojas verdes o frutas al plato, sino de entender el rol activo que ciertas variedades tienen sobre el intestino, el estómago, el hígado, el páncreas e incluso la microbiota. Una alimentación que privilegie la fibra, los compuestos prebióticos y los alimentos fermentados puede prevenir desde un tránsito lento hasta inflamaciones crónicas y disbiosis intestinal.
“Cuando se incorpora de forma constante una variedad rica en fibras solubles e insolubles, se mejora la motilidad intestinal, se reducen los gases y se alimentan las bacterias buenas del colon”, explican los gastroenterólogos. Por eso, el brócoli, el repollo, la coliflor y otras crucíferas se vuelven protagonistas indiscutidas de una dieta digestiva consciente. Estos vegetales, además de ser accesibles y versátiles, poseen sulforafano y otros fitocompuestos que refuerzan la mucosa intestinal y promueven el equilibrio bacteriano.
Los médicos clínicos argumentan que muchas molestias comunes como el ardor, la acidez o la hinchazón postprandial están directamente relacionadas con malos hábitos alimentarios y dietas pobres en vegetales. Incorporar raíces como la zanahoria, la remolacha o la batata no solo aporta fibra, sino que favorece la producción de ácidos grasos de cadena corta, fundamentales para el metabolismo energético de las células intestinales.
La salud digestiva también se cuece en los detalles: los nutricionistas señalan que verduras como el hinojo y el puerro, muchas veces olvidadas en las cocinas modernas, tienen propiedades carminativas y prebióticas. Sus aceites esenciales reducen la inflamación y alivian la formación de gases, mientras sus fibras estimulan la peristalsis sin irritar la mucosa. “No se trata sólo de evitar el estreñimiento, sino de generar un entorno interno en el que los órganos trabajen sin inflamarse”, remarcan.
En esa línea, las hojas verdes (espinaca, kale, acelga, rúcula) aportan clorofila, antioxidantes y una fibra que sirve de alimento selectivo para las bacterias beneficiosas del intestino. Los nutricionistas advierten que la sulfoquinovosa, presente en estos vegetales, es clave para mantener una microbiota saludable. Incluso el pepino, el zucchini o los champiñones, con su alto contenido acuoso y baja carga glucémica, ayudan a hidratar el tracto digestivo y a mantener un tránsito armónico.
LE PUEDE INTERESAR
Longevidad: la importancia de disfrutar el presente sin apresurarse a vivir el futuro
LE PUEDE INTERESAR
El olvido, un fenómeno tan necesario como el recuerdo
Los gastroenterólogos comentan que la fruta también cumple un rol fundamental. “Manzanas, bananas y papayas son alimentos medicinales en términos digestivos. Aportan pectina, inulina y enzimas naturales como la papaina, que ayudan a descomponer las proteínas y calman los tejidos inflamados.” En este punto, destacan también a los frutos rojos —frambuesas, moras, arándanos— por su fibra y antioxidantes, así como al aguacate por sus grasas antiinflamatorias y su capacidad para lubricar el intestino.
Pero no todo se reduce a vegetales crudos. La cocción, el licuado o la fermentación también son estrategias aliadas. Los médicos clínicos recomiendan sumar yogures probióticos, kéfir, chucrut, kimchi o kombucha como formas naturales de introducir bacterias buenas al intestino. “El intestino necesita de estos pequeños refuerzos externos para mantener su flora en balance, sobre todo cuando ha sido agredido por antibióticos o dietas ultraprocesadas”, aclaran.
La fibra suplementaria —como el psyllium, la inulina o los betaglucanos— puede ser útil en casos donde la dieta no alcanza a cubrir los requerimientos. Pero los especialistas insisten en que la prioridad debe ser lo natural: “Ningún polvo reemplaza la complejidad de una zanahoria o una hoja de acelga”.
Al final del día, el consejo más simple suele ser el más sabio: masticar lento, hidratarse bien, evitar las harinas refinadas y darle protagonismo a los vegetales. Porque la digestión no comienza en el estómago, sino en el vínculo que tenemos con lo que comemos. Y si ese vínculo está basado en alimentos vivos, coloridos y generosos, el cuerpo lo agradece. La digestión se aligera, la inflamación se reduce, y el bienestar deja de ser una promesa para volverse una experiencia cotidiana.
Fibra variada y abundante:
al menos 25-30 g diarios, de vegetales, frutos con piel, granos enteros y legumbres.
Mediterráneo moderado:
dieta rica en vegetales, frutas, legumbres, grasas saludables y baja en procesados.
Comer despacio y masticar bien: para aliviar carga digestiva y mejorar absorción
Balance prebiótico + probiótico:
nutre las bacterias buenas y añade cepas beneficiosas con alimentos fermentados o suplementos.
Hidratación constante:
el agua es clave para que la fibra cumpla su función.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí