Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los británicos recibieron con aprobación la decisión del rey Carlos III de retirar a su hermano Andrés el título de príncipe, una medida interpretada como el cierre de un capítulo que afectó durante más de una década la imagen de la monarquía. Ayer la prensa del Reino Unido reflejó la reacción popular con titulares que celebraron el paso dado por el monarca, tras años de cuestionamientos y presiones políticas.
“¡Por fin!”, tituló el Daily Mirror, mientras que The Sun ironizó con “Andrés, anteriormente conocido como príncipe”. En las calles de Londres, la decisión fue vista como una señal de distanciamiento necesaria frente al prolongado escándalo vinculado a Jeffrey Epstein. Un sondeo del instituto YouGov señaló que el 58% de los británicos considera que la Casa Real tardó demasiado en actuar.
Desde 2011, la figura de Andrés estuvo asociada a acusaciones de explotación sexual formuladas por Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del empresario estadounidense.
Aunque el duque siempre negó los hechos, la sucesión de revelaciones en torno a sus vínculos con Epstein y Ghislaine Maxwell deterioró su reputación y provocó su salida de la vida pública en 2019.
El anuncio de Carlos III fue respaldado por el gobierno laborista de Keir Starmer, que habitualmente evita pronunciarse sobre cuestiones de la realeza. “Apoyamos plenamente la decisión”, señaló un portavoz oficial. El historiador Ed Owens describió el momento como un punto de inflexión para la institución, comparable en impacto con otros episodios críticos de la historia reciente de la monarquía.
En la opinión pública, el gesto del rey fue recibido como una reparación tardía. Algunos ciudadanos expresaron que la medida debió tomarse años antes, mientras que otros subrayaron la necesidad de mayor control sobre los miembros de la familia real. En paralelo, el Parlamento evalúa un proyecto para permitir al soberano o a una comisión legislativa retirar títulos nobiliarios en casos similares.
LE PUEDE INTERESAR
Argentinos asesinados: feroz ataque ruso en Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Carlos III desaloja a su hermano y le saca títulos
Pese a la pérdida del título, Andrés seguirá siendo octavo en la línea de sucesión y se mudará a la finca de Sandringham, propiedad privada del monarca, que continuará financiando su manutención. La fecha de la mudanza no fue confirmada por el Palacio de Buckingham.
La medida no pone fin a las investigaciones en torno al ex príncipe. La policía de Londres analiza una denuncia según la cual habría intentado obtener información para desacreditar a Giuffre, y grupos antimonárquicos reclamaron una revisión judicial del caso. Para buena parte de la sociedad británica, la decisión del rey marca el cierre simbólico de una etapa de descrédito que dejó secuelas en la imagen de la Corona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí