
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
La Corte Suprema de Justicia habilitó la extradición de "Fred" Machado a Estados Unidos
Fred Machado prendió el ventilador y contó todo sobre su vínculo con Espert: "Lo financié"
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
"Megabanda" en La Plata: le otorgan la prisión domiciliaria al ex Juez Martín Ordoqui
Donan al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Boanaerenses
Casi medio siglo después: el curioso dato de Gimnasia y su camiseta blanca
Juicio oral a la Toretto de La Plata: qué se define en la audiencia prevista para el próximo lunes
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
Una por una, las promos de Banco Provincia para el Día de la Madre
Grave accidente en Berisso: un operario cayó de lo alto de un camión en movimiento
Dura critica de Marley a Santiago del Moro: "Todo raro, su emoción también fue rara"
Una mala para Racing: se le terminó el año a Elías Torres por una grave lesión
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
El peor final: hallan muerta a Daiana Mendieta, la joven que estaba desaparecida en Entre Ríos
YPF habilita cargar combustible y pagar en dólares: cómo funciona
¡Histórico! El oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
¡Atención jubilados del IPS! Suman beneficios turísticos: cómo obtenerlos
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa fundada en 1930 presentó la quiebra. La decisión implica el cierre definitivo y la pérdida de más de 100 empleos
Cerró el frigorífico anselmo, un duro golpe para tres arroyos / web
El histórico frigorífico Anselmo dejó de ser parte de la vida cotidiana de Tres Arroyos. Con más de 90 años de trayectoria, la empresa presentó en el Juzgado Civil y Comercial de la ciudad su pedido de quiebra, confirmando lo que durante meses se había rumoreado: el cierre definitivo de la planta, el fin de más de 100 empleos directos y un golpe durísimo para la economía regional.
En la entrada de la fábrica, ubicada sobre la Ruta 228, ya no se ven camiones, proveedores ni trabajadores en sus turnos. Solo queda el silencio, interrumpido por guardias de seguridad y algunos empleados que se acercan para preguntar por su situación. “Nadie nos dice qué va a pasar con nosotros”, expresó un operario con más de dos décadas en la firma.
Los problemas financieros se arrastraban desde principios de año. La empresa pagaba salarios en cuotas, acumulaba retiros voluntarios incumplidos, tenía cheques rechazados por más de 120 millones de pesos y mostraba niveles de producción mínimos. Mientras en sus mejores años llegó a faenar 3.000 cabezas mensuales, en el último tiempo apenas alcanzaba las 1.500, un volumen insuficiente para sostener la estructura.
El Sindicato de la Carne había acompañado los reclamos de los trabajadores y responsabilizó a la conducción. “El problema no es la gente ni el gremio, el problema es la administración, que fue un desastre”, señaló el secretario general Néstor García, marcando la distancia entre la base laboral y la gestión empresaria.
Fundado en 1930, Anselmo se consolidó como motor productivo de Tres Arroyos. Faenaba bovinos, porcinos y ovinos, además de contar con una planta de chacinados que le dio renombre en toda la provincia. Generaciones de familias pasaron por sus instalaciones. “Mi padre trabajó acá, yo entré a los 18 y me voy con 52. Era nuestra segunda casa”, contó un empleado despedido con visible emoción.
En los últimos veinte años, la planta atravesó sucesivos cambios de dueños y una cadena de crisis que nunca le permitió recuperar competitividad. Durante el macrismo, pasó de la familia Hernández al empresario Santiago Bracco, quien luego la vendió a Nicolás Ambrosius. Más tarde, la compañía quedó en manos de un nuevo grupo empresario que tampoco logró sostener la operatoria. Cada intento de reflotarla chocaba contra balances en rojo, deudas crecientes y una escala de producción insuficiente.
LE PUEDE INTERESAR
Las retenciones cero: ¿Alivio fiscal para quién?
LE PUEDE INTERESAR
Goldman Sachs alerta por los desequilibrios en nuestra economía
El cierre no solo afecta a los más de 100 empleados directos. Transportistas, proveedores de insumos, contratistas y comercios locales dependían en parte de la actividad del frigorífico. “Cada vez que se apagaba la planta lo sentíamos todos: desde el carnicero hasta el fletero. No es solo de los trabajadores, es de todo Tres Arroyos”, resumió un comerciante de la zona.
El derrumbe de Anselmo también refleja un fenómeno más amplio: la dificultad de los frigoríficos medianos y pequeños para sostenerse en un mercado marcado por costos crecientes, presiones financieras y competencia concentrada. Aunque el consumo de carne mostró cierta recuperación interanual, no fue suficiente para empresas que venían debilitadas.
La presentación de quiebra abre ahora un camino judicial.
El juez designará un síndico para administrar los bienes, verificar deudas y atender los reclamos laborales. Los trabajadores esperan que se priorice el pago de salarios atrasados, pero la incertidumbre domina el escenario.
En asamblea, los empleados expresaron su malestar por las promesas incumplidas. “Nos hablaron de proyectos, de posibles inversores, y al final nos dejan en la calle. Nadie sabe qué va a pasar con nosotros”, lamentó una trabajadora.
El frigorífico Anselmo ya no forma parte del presente productivo de Tres Arroyos. Su caída no solo representa la quiebra de una empresa, sino también la pérdida de un pedazo de la identidad industrial de la ciudad. Una historia que comenzó en 1930 y que se cierra en 2025 dejando huellas profundas en la comunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí