
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Impulsa la reforma de la ley de DNU, interpelaciones a funcionarios clave y un proyecto que beneficia a los gobernadores
Diputados impulsan una agenda que complica al gobierno / na
La convocatoria a sesión especial en Diputados el próximo miércoles tiene un objetivo central: apartar a José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto. El libertario, candidato por la provincia de Buenos Aires y aliado del oficialismo, quedó en la mira por sus presuntos vínculos con el empresario narco Fred Machado.
El pedido de remoción desató un cruce abierto con el Gobierno, que considera a Espert un engranaje importante en la estrategia legislativa. Para el oficialismo, su desplazamiento sería un golpe político en plena antesala electoral.
La agenda incluye también la reforma de la ley que regula los decretos de necesidad y urgencia, sancionada en 2006 bajo la iniciativa de Cristina Kirchner. El proyecto ya obtuvo media sanción en el Senado y plantea cambios de fondo:
- Elimina la “sanción ficta”, que permitía convalidar automáticamente un DNU si el Congreso no lo trataba.
- Establece un plazo máximo de 90 días para que ambas cámaras ratifiquen un decreto; si no lo hacen, queda derogado.
- Dispone que basta con que una sola cámara lo rechace para dejarlo sin efecto.
LE PUEDE INTERESAR
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
LE PUEDE INTERESAR
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
De aprobarse, el Poder Ejecutivo perdería uno de sus principales resortes de gestión. En la Casa Rosada admiten que esta iniciativa es vista como un intento de limitar el margen de acción del presidente Javier Milei.
Otro capítulo de la sesión será el pedido de interpelación a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y al ministro de Salud, Mario Lugones. Ambos quedaron bajo la lupa por los presuntos pagos irregulares en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), mencionados en los audios filtrados del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo.
La oposición busca que ambos funcionarios den explicaciones en el recinto sobre el manejo de fondos y sobre las responsabilidades políticas en la gestión del organismo.
Sabiendo que la sesión requerirá un quórum difícil de alcanzar, los bloques opositores incluyeron un proyecto atractivo para las provincias: la reforma del esquema de reparto del impuesto a los combustibles líquidos (ICL). La propuesta, con media sanción del Senado, ampliaría la porción de la recaudación destinada a las arcas provinciales.
Esta iniciativa funciona como un incentivo para los gobernadores, que podrían instruir a sus legisladores a dar quórum y apoyar la ofensiva opositora.
Ante este escenario, el oficialismo intensificó sus gestiones para frenar la sesión. El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, transmitió un mensaje claro a legisladores y gobernadores: “No bajen, si lo hacen no aprueben. Para los mercados sería una muy mala señal”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, encabezan la estrategia de contención. Todos coinciden en que la aprobación de la reforma a los DNU y la posible remoción de Espert tendrían un costo político alto, que se sumaría al clima de fragilidad económica y social.
En el oficialismo recuerdan que hace apenas dos semanas, el emplazamiento a las comisiones para dictaminar sobre los DNU se aprobó con 142 votos contra 88, con 26 ausentes. Esa votación mostró que la oposición tiene los números para avanzar, aunque también reveló que el oficialismo logró retener un tercio de la Cámara, suficiente para sostener un eventual veto presidencial.
De todos modos, en la Casa Rosada temen que una derrota el miércoles sea interpretada como un signo más de debilidad. “Los pocos días que pasaron son mucho más en términos políticos. Todo se complicó mucho más para la Rosada. Y para la próxima sesión falta una vida. Esto es día a día”, confió un gobernador opositor a este diario.
La sesión, advierten en ambos bandos, puede convertirse en un verdadero polvorín político en la antesala de las elecciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí