VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lejos de las biopics tradicionales, el cineasta no busca explorar toda la vida del artista en su película, sino apenas un puñado de meses claves en su biografía. El filme sigue en cartelera
Jeremy Allen White en una escena de la película
“Creo que cuando volvía a casa para relajarse, el silencio se volvía ensordecedor”, dice Scott Cooper, director de “Springsteen: música de ninguna parte”, sobre el Bruce de aquel otoño de 1981: el músico tenía 31 años, gran éxito y un profundo vacío.
Agotado, deprimido, se aisló. Se deprimió pensando en los traumas del pasado. Las canciones que escribió en esos tiempos, canciones arriesgadas, alejadas de la energía que lo había vuelto un éxito, canalizaron esa angustia: las canciones de su álbum “Nebraska” lo salvaron, con un gran costo, el de enfrentar fantasmas, una guerra de la que nadie sale indemne.
Esa es la historia de la película estrenada la semana pasada, la historia “de un alma desamparada que se repara a sí misma a través de la música”. Una nueva biopic de Hollywood, un género muy concurrido para una la industria del cine en busca de taquillazos seguros, aunque parece que con la práctica están consiguiendo retratos más profundos, más interesantes, que se alejan del afán de contar toda una vida y se concentran, como esta, en momentos puntuales, claves, para entender un personaje y un momento de la historia.
La película adapta un libro de Warren Zanes que cuenta esos años de la composición de “Nebraska”. “Me impresionó el retrato profundamente íntimo y honesto de un capítulo doloroso en la vida de Bruce que presentaba el libro, poniendo de relieve sus luchas internas y afrontando traumas infantiles no resueltos”, dice Cooper. “Me cautivó el viaje introspectivo que emprende Bruce al enfrentarse a la soledad y la creatividad, y la historia me pareció tremendamente cinematográfica y que era fundamental adaptarla”.
Cooper, “un gran fanático de Bruce y de su álbum Nebraska”, cuenta que “fue un álbum que conocí gracias a mi padre cuando era adolescente. Por cierto, mi padre falleció el día antes de que comenzara a rodar esta película, y yo se la he dedicado a su memoria. De manera que esta película se convirtió en un proyecto muy personal para mí. Nebraska es, para mí, uno de los álbumes más profundos y cautivadores de todos los tiempos. Así que sentí que esta era una historia que tenía que contar”.
Decidida la adaptación del libro, se reunió con su autor, y también con el propio Springsteen y Jon Landau, manager del artista: son los protagonistas del filme. “Quería que estuvieran involucrados durante todo el proceso, y ellos generosamente aportaron sus perspectivas durante el desarrollo del guion. Cuando tenía preguntas, los consultaba de cerca con decisiones de casting porque quería que los actores tuvieran un gran parecido físico, pero lo más importante era que existiera una honestidad emocional y psicológica”, cuenta Cooper. “Luego, al rodar la película, quise que Jon y Bruce estuvieran allí lo más posible porque eso infundía al proyecto un sentido de autenticidad que de otra manera no hubiera tenido. Quería poder encarnar realmente toda la complejidad de Bruce en la pantalla. ¿Y quién mejor que Bruce para estar allí cuando surgía una pregunta que quizás mi guion no respondía?”
LE PUEDE INTERESAR
Cita con el Ballet: las puntas toman la sala del TACEC
“Tuve una colaboración increíble con Bruce en esta película. Y como me dijo Jon Landau: ‘Esta es la primera vez en 50 años que Bruce le entrega el mando a alguien más’. Así que, por supuesto que no me lo tomé a la ligera porque, si bien no estaba haciendo un documental, yo quería que esto se ajustara lo más posible a los hechos, y el libro de Warren solo podía llevarme hasta cierto punto”, sigue el cineasta, director de la premiada “Loco corazón”.
’La película se centra en un período específico en la vida de Springsteen, en los que Bruce “está luchando por conciliar las presiones del éxito con los fantasmas de su infancia”. Es uno de esos momentos que definen a un hombre, diría Borges: “Este momento particular mientras componía Nebraska marcó un período crucial en la vida de Bruce y es considerado uno de sus trabajos más personales y perdurables. Lo que me atrajo fue centrarme específicamente en este momento de la vida de Bruce, en lugar de hacer un típico biopic. No sé si dos horas son suficientes para capturar toda la vida de una persona, ciertamente no la de Bruce Springsteen. Así que, desde el principio, concebí esta película como algo más íntimo e introspectivo”, dice al respecto Cooper.
“De manera que para mí nunca se trató de contar toda la historia de Bruce Springsteen. Sino de honrar un momento específico y la quietud, la búsqueda y la honestidad emocional; porque ese álbum y esa época significaron algo para mí mucho antes de que existiera este proyecto. Poder enforcarme sólo en eso fue increíblemente liberador y emocionante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí