Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
¡Hay Messi para rato! La Pulga renovó con Inter Miami y va a jugar hasta los 41
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Impactante confesión de Britney Spears sobre su salud: preocupación y alarma
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
A tres días de las elecciones, cayó el dólar y cerró a $1.505
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ecuatoriano sobreviviente del ataque de Estados Unidos a una embarcación sospechosa de transportar drogas en el Caribe fue liberado porque los fiscales no encontraron que haya cometido algún delito en Ecuador, informó ayer una funcionaria del gobierno.
La informante, que pidió no ser identificada porque no está autorizada para hablar del tema, indicó a The Associated Press que el ecuatoriano identificado como Andrés Fernando Tufiño que quedó en libertad se encuentra en buen estado de salud tras evaluaciones médicas.
Un documento del gobierno ecuatoriano al que tuvo acceso AP el domingo informó que “no existen elementos de convicción ni indicios que puedan llevar a la autoridad fiscal o judicial a tener la certeza” de alguna infracción a la normativa legal vigente por parte de Tufiño.
AP pidió comentarios al respecto a la fiscalía, sin éxito por el momento.
Este ciudadano fue deportado desde Estados Unidos el fin de semana por orden del presidente Donald Trump, tras un ataque militar de ese país a una embarcación sumergible.
Esta embarcación fue sospechada de transportar drogas en el Caribe en la que un colombiano también se encontraba embarcado.
LE PUEDE INTERESAR
Indignación generalizada en París
Militares estadounidenses rescataron a ambos después de destruir el sumergible el jueves. Trump dijo al respecto en sus redes que la inteligencia estadounidense confirmó que estaba cargado “principalmente con fentanilo y otras drogas ilegales”.
El mandatario indicó que dos personas a bordo murieron y las dos que sobrevivieron están siendo repatriadas a sus países de origen “para su detención y enjuiciamiento”.
El gobierno colombiano ha comentado que el sobreviviente de ese país “será procesado de acuerdo a las leyes” por presunto narcotráfico y que su situación de salud es delicada, por las heridas registradas.
En tanto, el conservador mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, dijo ayer en un mensaje en X dirigido a su colega estadounidense “Presidente Trump, Ecuador se mantiene firme en la lucha global contra el narcotráfico y la minería ilegal”. Agregó que tales desafíos “exigen unidad entre las naciones comprometidas con la paz y la prosperidad”.
El ataque al sumergible fue al menos el sexto de este tipo desde septiembre.
Las recientes acciones de militares estadounidenses en el Caribe han dejado al menos 29 muertos.
El mandatario las ha justificado aduciendo que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado” contra los cárteles de la droga. Se apoya en la misma argumentación jurídica utilizada por el gobierno de George W. Bush cuando declaró la guerra al terrorismo después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, lo que incluye la capacidad de capturar y detener combatientes y usar fuerza letal para eliminar a sus líderes. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí