Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector celebra cada 21 de octubre en el país, en conmemoración de su creación en 1811. Llaman a profesionalizar su sistema
En 1944, el Decreto 24.203 estableció oficialmente el “Día del Seguro”
Cada 21 de octubre, el sector asegurador argentino conmemora su día, una fecha que hunde sus raíces en la historia del país. La jornada recuerda que en 1811 el Primer Triunvirato impulsó la creación de una compañía de seguros marítimos y un banco de descuentos, sentando las bases de un sistema pensado para proteger a la sociedad. Más de un siglo después, en 1944, el Decreto 24.203 estableció oficialmente esta fecha a instancias de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), consolidando un momento de celebración que va más allá de lo simbólico y subraya la función social y económica de los seguros.
La celebración invita a repensar el rol del seguro como herramienta de previsión y resguardo. No se trata solo de firmar una póliza o reconocer un logo: implica comprender cómo se arma la cobertura, cómo se eligen los límites y cómo se protege a los asegurados frente a contingencias reales. Elegir solo por precio puede ser un error costoso, y la selección responsable requiere considerar la solidez de la compañía, la cobertura ofrecida y la confiabilidad del servicio.
Un punto donde frecuentemente los asegurados quedan expuestos es la cobertura de responsabilidad civil. Muchos optan por límites mínimos sin evaluar las consecuencias de un siniestro mayor, lo que puede traducirse en problemas económicos importantes. Asimismo, el aumento de los costos del seguro automotor tiene múltiples causas: los repuestos y la mano de obra crecieron por encima de la inflación, en especial los importados, mientras que la frecuencia y la gravedad de los siniestros aumentaron debido a factores como el uso del celular, la velocidad y el alcohol. La judicialidad dispareja y el fraude, incluyendo siniestros armados y maniobras con restos de vehículos, completan el panorama que explica el encarecimiento.
La eficiencia en los procesos también es un desafío. La liberación registral inmediata y la trazabilidad son esenciales para que los asegurados puedan desprenderse de riesgos de manera rápida, evitando responsabilidades sobre vehículos que ya no les pertenecen. A la par, los seguros de vida y retiro presentan una deuda histórica: es necesario actualizar deducciones, simplificar la incorporación de nuevos clientes y establecer reglas claras para el ahorro de largo plazo, al tiempo que se fortalecen mecanismos antifraude con bases sectoriales, historial único y tecnología adecuada.
El administrador de Riesgos y Seguros, Jorge Raúl Tarling, destacó la importancia de estas medidas y ofreció su mirada experta sobre cómo fortalecer el sistema. “Hoy se puede actuar de manera concreta: subir los límites de responsabilidad civil, mantener la póliza activa, exigir lenguaje claro, pedir la liberación registral, elegir por confianza, asegurar la moto y contar con un productor asesor de seguros”, afirmó, subrayando la responsabilidad del asegurado en la protección de su patrimonio y bienestar.
Tarling también reflexionó sobre el papel de la Superintendencia de Seguros de la Nación. “La SSN debe garantizar solvencia, reducir la dispersión del mercado y asegurar que los procesos no sean cruentos para los asegurados. No hay fondo de garantía, por eso la continuidad de las aseguradoras y la publicación de indicadores públicos son claves para subir la vara del sistema”, explicó, destacando la necesidad de transparencia y profesionalismo.
LE PUEDE INTERESAR
La Fundación Sumando Voluntades entregó alimentos
LE PUEDE INTERESAR
Capital Chica cumplió 89 años y lo festejó a pura emoción
En el cierre, Tarling resumió la esencia del Día del Seguro: “Celebrar en serio es cuidar a las personas. Y eso se hace con claridad, con papeles en regla, con límites adecuados, con datos confiables, con solvencia y con profesionales capacitados”. Su mensaje invita a ver la fecha no solo como un aniversario, sino como un recordatorio del compromiso que tiene el seguro con la sociedad y la protección de quienes confían en él.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí