
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Cristina Kirchner, subida a la campaña con los ojos en la interna
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más personas buscan en prácticas espirituales aquello que la ciencia parece no ofrecer: contención, calma y sentido
la imposición de manos es una práctica habitual en el reiki / freepik
Durante mucho tiempo, la ciencia fue el faro de la verdad. El lugar desde donde se podía mirar el mundo con cierta seguridad. Pero algo cambió. Mientras crece la desconfianza hacia los discursos médicos y científicos —por exceso de tecnicismo o por fatiga informativa—, miles de personas se vuelcan a terapias alternativas que prometen una cura más emocional que química.
El fenómeno se extiende: reiki, flores de Bach, constelaciones familiares, astrología, biodescodificación. En todos los casos aparece una búsqueda compartida: sentirse mejor sin depender de la lógica médica tradicional. Las razones son múltiples: el estrés, el desencanto con la medicina, la necesidad de creer en algo, el deseo de recuperar el control sobre el cuerpo.
El reiki, nacido en Japón a comienzos del siglo XX, propone sanar mediante la energía. La técnica es simple: imposición de manos, silencio y confianza en lo invisible. No hay diagnósticos ni recetas, solo tiempo y presencia. En La Plata, como en muchas ciudades del país, se multiplican los talleres y las sesiones. “No sé si me curó, pero me calmó”, repiten quienes lo practican.
Las flores de Bach, creadas por el médico inglés Edward Bach en los años treinta, son esencias florales que buscan equilibrar emociones: miedo, tristeza, culpa, ansiedad. Su lógica se basa en lo simbólico más que en lo químico. “La medicina trata el síntoma, las flores el estado interior que lo causa”, suele decirse en ese mundo.
Las constelaciones familiares, por su parte, son una forma de teatro terapéutico: un grupo de personas representa la historia emocional de alguien para revelar vínculos, traumas o repeticiones heredadas. Aunque carecen de base científica, las experiencias suelen ser intensas. Muchos hablan de revelaciones, de “entender por qué repiten” o de reconciliarse con el pasado.
Estas terapias no se presentan, necesariamente, como un rechazo a la ciencia, sino como un complemento. Un modo de escuchar al cuerpo y a la mente con un lenguaje menos clínico. Frente a una medicina saturada y un sistema de salud colapsado, ofrecen algo que no siempre se encuentra en el consultorio: tiempo, contacto y escucha.
LE PUEDE INTERESAR
Un aliado contra la presión arterial: un ácido graso esencial podría ayudar a hipertensos
LE PUEDE INTERESAR
El pescado criado o el salvaje: el dilema sobre cuál es más saludable
Pero el auge de las terapias alternativas también tiene su lado oscuro. Sin regulación ni control profesional, proliferan gurúes improvisados y promesas de curas milagrosas. Las redes sociales amplifican este fenómeno, mezclando espiritualidad con marketing. El riesgo es que la búsqueda genuina de bienestar se convierta en un negocio.
Más allá de las críticas, las terapias alternativas revelan una necesidad de fondo: la de encontrar sentido en medio del ruido. En una época de diagnósticos automáticos y vínculos virtuales, el cuerpo vuelve a ser territorio de experiencia.
Quizás, más que una huida de la ciencia, este movimiento sea un síntoma de algo más profundo: la demanda de una medicina que escuche, que abrace, que contemple. Una forma de decirle al mundo —entre frascos de flores y manos que sanan— que el alivio también puede ser una forma de fe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí