
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La obra parece tocar una fibra sensible de época. En un mundo saturado de estímulos, donde la hiperconexión convive con la desconexión emocional, el psicoanalista ofrece un respiro
El autor es psicólogo, psicoanalista, escritor, presentador de radio, músico y actor / web
En tiempos en los que el ruido parece ser una consigna y la compañía una exigencia social, Gabriel Rolón se atreve a poner el foco en aquello de lo que todos huyen: el silencio, la introspección y la soledad. Su nuevo libro, La soledad. Una visita inevitable, publicado por Editorial Planeta, llega a las librerías argentinas como un intento de rescatar del olvido esa dimensión humana que suele confundirse con el vacío o el fracaso. Con una prosa precisa y sin concesiones, el psicoanalista más leído del país vuelve a cruzar la literatura, la filosofía y el arte para desarmar los mandatos contemporáneos del bienestar, esos que dictan que estar solo es, casi siempre, un síntoma a corregir.
Rolón parte de una idea incómoda: la soledad no es una patología ni una amenaza, sino un estado inherente a la existencia. Desde esa premisa, el autor de El duelo y Palabras cruzadas invita a mirar de frente aquello que la cultura moderna intenta tapar con pantallas, vínculos efímeros o exigencias de productividad emocional. “A veces refugio, otras exilio”, escribe, recordando que la soledad puede doler, pero también puede ser una puerta hacia lo más auténtico del ser. Lejos de una lectura pesimista, el libro se propone recuperar su sentido vital, ese espacio donde las ausencias se convierten en materia de creación y de pensamiento.
Fiel a su estilo, Rolón recurre a una galería de voces que funcionan como espejos de distintas formas de soledad: Kafka y su alienación moderna, Byron y su romanticismo extremo, Atahualpa Yupanqui y la introspección del hombre de campo, Mary Shelley y la criatura que busca amor, Viktor Frankl y la supervivencia del espíritu entre los escombros del dolor, Melanie Klein, Winnicott, Mahler, García Márquez y Cynthia Wila, entre otros. Todos ellos desfilan por las páginas en un diálogo que combina la densidad teórica del psicoanálisis con la sensibilidad poética del arte. En ese cruce, el libro se vuelve una suerte de mapa emocional del aislamiento humano, donde las referencias eruditas conviven con una escritura accesible, cercana, incluso cálida.
A diferencia de otros ensayos que abordan el tema desde la autoayuda o la mera contemplación filosófica, La soledad tiene el sello distintivo de Rolón: una reflexión que no busca consolar sino comprender. En sus casi 300 páginas, el autor examina las formas en que la cultura del bienestar —esa que impone la obligación de estar bien y acompañado— convierte la soledad en una amenaza que hay que evitar a toda costa. Frente a ese mandato, el libro propone una resistencia íntima: hacer silencio, escucharse, atravesar el desamparo sin miedo, para descubrir en él una fuente de verdad.
La soledad
Gabriel Rolón
LE PUEDE INTERESAR
Una editorial reeditó la obra completa de Arlt
LE PUEDE INTERESAR
La Plata estará presente en la Feria del Libro de Frankfurt, en Alemania
Páginas: 296
Precio: $39.900
El autor es psicólogo, psicoanalista, escritor, presentador de radio, músico y actor / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí