
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Argentina aparece penúltima en un ranking mundial de calidad de los sistemas jubilatorios. En esa clasificación, el país aparece con uno de los peores sistemas jubilatorios del mundo, en el puesto 51 sobre 52 países relevados.
Así lo consigna la edición 2025 del Índice Global de Pensiones que elaboran Mercer y el CFA Institute, una asociación global de profesionales de la inversión.
El índice se elabora calificando la adecuación, la sostenibilidad y la integridad de los sistemas, explican los responsables del trabajo.
Se llama adecuación a la capacidad que tiene un sistema jubilatorio de proveer ingresos apropiados a las personas al cabo de su carrera laboral; sostenibilidad a la viabilidad a largo plazo del sistema para atravesar situaciones críticas y adaptarse a los cambios demográficos e integridad a la calidad de las reglas, la transparencia con que funciona y la confianza que genera.
Los niveles de calidad se establecen a partir del puntaje asignado a los subíndices (que van de 0 a 100) y van de la A (más de 80 puntos en la evaluación general) a la E.
En el caso de nuestro país, recibe puntajes de 60,8 (C+) en “Adecuación”, de 31,3 (E) en Sostenibilidad y de 42,4 (D) en Integridad.
La nota general es de 45,9 puntos, en la categoría D, que comparte con Turquía, Filipinas y la India.
De esta manera, la Argentina aparece en el puesto 51 sobre 52 países evaluados por la calidad de sus sistemas de pensión.
Esta situación se da en el mismo momento en que Latinoamérica se caracteriza por mostrar un creciente interés por fortalecer sus sistemas de pensión.
Así queda demostrado en las reformas implementadas o en revisión en México, Chile, Colombia y Uruguay, naciones están realizando cambios significativos en la estructura de sus sistemas, en aumentar las contribuciones al ahorro para el retiro y en mejorar las estrategias para maximizar los retornos de inversión.
El estudio determinó que los mejores sistemas de pensión del mundo son los de Países Bajos, Islandia, Dinamarca e Israel.
Estas naciones se mantuvieron en el nivel A (más de 80 puntos en el índice general). A ellos se sumó en esta edición Singapur, primero de Asia en ubicarse entre las naciones más destacadas.
Los autores del informe mostraron preocupación ante la creciente incertidumbre global que lleva a muchos gobiernos a intentar canalizar fondos previsionales hacia “prioridades nacionales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí