
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Cristina Kirchner, subida a la campaña con los ojos en la interna
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se calcula que hay 6 mil Hells angels en el mundo / web
Un estudio académico analizó la estructura y las actividades ilícitas de los principales clubes de motociclistas fuera de la ley: Hells Angels, Outlaws, Bandidos y Pagans.
Lo que comenzó como una pasión por las motos se transformó, para algunos, en una forma de vida al margen de la ley. Los llamados clubes de motociclistas fuera de la ley (OMCs) surgieron en Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos veteranos encontraron en la velocidad y la hermandad biker una nueva forma de pertenencia. Con el tiempo, ese espíritu se volvió más radical y dio lugar a los “bikers del 1%”, ajenos a la legalidad.
Dentro de ese universo los “Cuatro Grandes”, fueron definidas por la criminología como los grupos más violentos, estructurados y persistentes del movimiento 1%.
Los Hells Angels son los más extendidos. Les siguen los Bandidos, con presencia en Europa y Oceanía; los Outlaws, que operan en América y Europa del Este; y los Pagans, más reservados, limitados a territorio estadounidense.
Comparten una forma jerárquica cerrada, códigos de lealtad estrictos y símbolos distintivos, los famosos parches de tres piezas, que identifican a cada grupo y su territorio.
La investigación, realizada a partir de una búsqueda de noticias en LexisNexis, utilizó la tipología de criminalidad biker de Quinn y Koch para clasificar los delitos cometidos por estos clubes.
LE PUEDE INTERESAR
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
El resultado fue claro: encabezan el tráfico de drogas y armas, el lavado de dinero y los actos violentos.
Desde la década del 60, las autoridades estadounidenses y europeas los consideran una amenaza pública. Los Pagans, por ejemplo, mantienen vínculos con la Mafia italiana y con la Hermandad Aria, una pandilla de supremacistas blancos que actúa en cárceles.
El estudio describe a los miembros de estas organizaciones como hombres blancos, fanáticos de las motocicletas Harley-Davidson o sus réplicas, con motores de al menos 750 centímetros cúbicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí